La Teja

UN CHE CASI TICO

- KAROL ESPINOZA U. kespinoza @lateja.co.cr

Las presas son bastante grandes aquí. La comida tica me gusta”. LUCAS GÓMEZ DELANTERO MANUDO

Lucas Gómez, el delantero argentino que jugará con la Liga, se va adaptando poco a poco a su nuevoclub, al cual llegó gracias auna recomendac­ión del técnico manudo, José Giacone.

El jugador se siente tan a gusto en el país que ya tiene residencia y piensa en hacerse tico, pero eso sería más adelante.

Gómez (oriundo de la ciudad de Mendoza) estuvo el jueves pasado en la firmadel patrocinio de los manudos con la marca Toyota y nos contó cómo han sido estos primeros días formando parte del cuadro rojinegro y de las expectativ­as que tiene.

–¿Cómo va hasta ahora la pretempora­da?

–Bien, laverdad que muy tranquilo. Estamos trabajando bastante fuerte y conociendo de a poco a todos los compañeros.

–¿Con quién delgrupo se lleva mejor hasta el momento?

–Ya conocía a los compañeros que se integraron conmigo porque jugamos juntos en la Universida­d de Costa Rica. Después he hablado bastante con Pablo Gabas, él me ha ayudado mucho, así que poco a poco los voy conociendo a todos. Son muy buenas personas y no va a ser difícil adaptarme rápido al grupo.

–¿Se siente con ventaja porqueya trabajó con el técnico José Giacone?

–No, uno tiene que trabajar siempre, no me asegura nada que haya trabajado con el profe Giacone. Que me conozca o que yo lo conozca a él, no me garantiza nada.

Esto es del día a día, del trabajo y a eso voy yo cada día que me levanto, a trabajar de la mejor manera para ganarme el puesto.

–¿Cuántos años tenía de no vivir en Costa Rica?

–Dos años, los que estuve en Honduras.

–¿Dónde vivirá ahora? –Casualment­e ahora nos mudamos a Alajuela, muy cerca del club, más que nada por un tema de comodidad. –¿Acostumbra ir a Argentina o su familia viene aquí? –Tengo seis meses de no ir, pero mi familia vino en diciembre. Mi esposa es tica, en tonces aun que estaba en Honduras, vinimos a pasar aquí las fiestas (Navidad y fin de año). –¿Cuántos años ha vivido en Costa Rica? –La primera vez que vine estuve cuatro años, después estuve dos y ahora esta nueva et a pa que apenas estamos comenzando. –¿A su esposa (Hazel Cubero) la conoció aquí? –Sí, en mi último año en Brujas. Hace seis años que estamos juntos. Tenemos dos hijos Antonella (año y medio) y Thiago (4 años). Tengo un hijo más grande en Argentina que se llama Lautaro. –¿Cómo se distrae cuando no juega fútbol? –Me gusta jugar play con mi hijo, me agrada compartir con ellos e ir al cine. También estar en casa, somos muy hogareños. –¿Qué le gusta del

país? –Siento que le debo mucho al país, me gusta la gente, el clima, todo. Tengo muy pocas quejas, soy agradecido porque este país le ha dadomayor trascenden­cia a mi carrera y espero naturaliza­rme, ya tengo la residencia.

–¿Por qué le gustaría naturaliza­rse?

–Porque a nivel de fútbol dejaría de ocupar plaza de extranjero­y pa- ra estar ingresando sin problema (al país).

–¿Cómo vino a dar a Costa Rica la primera vez?

–Vine por Brujas, ellos hicieron una pretempora­da en Argentina y me dijeron de la posibilida­d de estar aquí. Minor Vargas y Mauricio Wright me trajeron.

Estuve cuatro años y después me tocó irme cuando sucedió lo de don Minor (está preso en Estados Unidos), luego volví para jugar con la Universida­d.

–¿Le sorprendió todo lo que pasó con don Minor?

–Sí, porque lo golpea a uno. Los últimos seis meses fueron muy duros por no recibir salario.

Se complicó mucho, pero eso ya quedó en el pasado. Don Minor siempre se portó de la mejor manera , conmigo y con mi familia .

–¿Siente que la afición de la Liga le va a exigir más a usted por ser extranjero?

–Sí, pero eso pasa en todo lado cuando uno llega de refuerzo y es extranjero. Uno siempre tiene esa presión y tiene encima los ojos de los aficionado­s.

Es cuestión de manejarlo con trabajo (porque) uno sabe que puede lograr grandes cosas.

–¿Qué metas se ha puesto para el torneo?

La que tenemos todos: ganar el título treinta. No va a ser fácil porque será un torneo muy complicado, ya que los demás equipos se han reforzado bien y nosotros debemos pensar en nuestro trabajo.

 ?? RAFAEL MURILLO. ?? El plan de Lucas es quedarse viviendo aquí cuando se retire del fútbol.
RAFAEL MURILLO. El plan de Lucas es quedarse viviendo aquí cuando se retire del fútbol.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica