La Teja

Manto se fue invicto

POR PRIMERA VEZ LA INDUMENTAR­IA DE LA VIRGEN NO NECESITÓ ARREGLOS

- Este fue el primer año Medida funciona. Únicas salidas.

en que la Negrita no necesitó que le dieran mantenimie­nto a su manto, como sucedía en años anteriores; eso sí, hoy luce igual de linda.

Fernando Soto, uno de los joyeros de la Virgen de los Ángeles, explicó que siempre inician el año revisando el manto, el resplandor y la base.

Toda la indumentar­ia es de oro y para que esté bien presentabl­e se deben pulir las piezas.

“En enero la revisamos y no tuvimos que hacerle nada, dichosamen­te, porque esto quiere decir que mantener la imagen adentro de la basílica ha funcionado en tér- minos de cuidados”, dijo don Fernando, orfebre de la familia Del Valle, que se encarga de la indumentar­ia de la Negrita desde 1795.

El 30 de mayo del 2015 fue la última vez que la imagen salió de Cartago. En esa ocasión la llevaron a Alajuelita, donde sufrió un accidente.

El padre Francisco Arias, párroco de la basílica de Cartago, recordó: “Cuando yo vi que la imagen se iba a caer, sentí un susto muy grande en el corazón, fueron segundos, y fue echar a correr”.

“El oficial (que la cargaba) se golpeó y la burbuja se reventó, bendito Dios que a la imagen de piedra no le pasó nada”, agregó el padre. Los Del Valle arreglaron tres rayos del resplandor que se doblaron.

“Los trabajos con la basílica nunca los cobramos, si hay que comprar algún material se encarga la misma iglesia, pero en esa ocasión no hubo que comprar nada”, explicó don Fernando.

La burbuja de protección fue reparada por otra empresa, el padre Francisco dijo que del monto no hay registro. Y desde ese accidente la autoridad eclesiásti­ca restringió los paseos.

“Las salidas con la imagen original por todo el país fueron parte de una tradición a la tica, en otros países se acostumbra, pero con réplicas”, explicó el párroco.

Antes de ir a Alajuelita la Patrona visitó Cervantes de Alvarado y El Tejar. El padre no precisa cuán- tas veces salió durante el año pasado. Eso sí, cree que el 2000 –año del jubileo– hizo la mayor cantidadde visitas, puesla Negritaand­uvo por todas las provincias.

Ahora la imagencita solo sale tresveces al año. El 2 de agosto para la misa solemne en la plazoleta de la basílica, donde comparte con los romeros que llegan desde todos los rincones del país.

Las otras fechas son el 3 de agosto en que se hace la pasada hacia la catedral de Cartago y a su regreso el primer domingo de setiembre a su casa, en la basílica.

“Solo si viniera el papa y no pudiera venir a la basílica se llevaría la imagen donde él se encuentre”, dijo Arias.

La tradiciona­l vestición también forma parte de los cuidados de la imagen sagrada.

“El vestido al ser de tela cumple el objetivo de protección, es como un aislante entre la imagen y el manto”, explicó el padre.

En 1950 los Del Valle repararon varias piezas del resplandor y el manto, después del robo de la imagen que fue recuperada siete días después.

En esa ocasión la reparación tardó meses.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica