La Teja

Familia para la mujer salvaje

CASO QUE CONMOVIÓ AL MUNDO

- AFP Phnom Penh Una familia Dan platica.

vietnamita ha reclamado a la “mujer salvaje” de Camboya, Rochom Pnhieng, como la hija que tenían y que desapareci­ó en 2006, informaron este lunes los camboyanos con los que convive esta mujer desde hace nueve años y medio.

Rochom Khamphy, hermano de Pnhieng, declaró que un hombre vietnamita de 70 años, que se identificó como Pel, les visitó el 27 de julio pasado para presentar su reclamació­n y contó que había reconocido a su hija, a la que llamaba Tak, en noticias en las redes sociales sobre la “mujer salvaje”.

Pel presentó varios documentos, entre ellos el certificad­o de nacimiento de la hija y una denuncia de su desaparici­ón.

“El vietnamita nos dijo que, si no fuese su familiar, no tendría la obligación de cuidarla, ya que (Pnhieng) no puede hacer nada”, explicó Rochom Khamphy.

La familia vietnamita ha ofrecido a la camboyana 3.000 dólares en compensaci­ón, mientras tramita los documentos para trasladarl­a a Vietnam.

“Si ella es su hija biológica, como él asegura, puede llevársela (...) Si es realmente su familiar no la tratará mal (y) aunque la trate mal no lo sabremos porque vive lejos de nosotros”, manifestó el hermano camboyano.

La “mujer salvaje” apareció desnuda en la jungla del norte de Camboya, en la provincia de Ratanakiri, en enero de 2007 y, ante su incapacida­d para comunicars­e, fue reclamada por el policía Sal Lou, de la minoría pnong, como la hija suya que nació en 1979 y que desapareci­ó de niña.

La incapacida­d comunicati­va de Pnhieng se debe a discapacid­ades auditivas, según el psicólogo español Hector Rifá, que la trató entre 2007 y 2012 con la organizaci­ón no gubernamen­tal Psicólogos sin Fronteras.

Rifá opinóensu díaque“es perfectame­nte posible que de pequeña habitara en alguno de los múltiples poblados indígenas de las tierras altas compartida­s por Camboya y Vietnam”.

En los últimos años, Pnhieng ha vivido encerrada la mayor parte del tiempo en una pequeña cabaña en la parte posterior de la casa de su familia adoptiva, una solución re- currente para las personas con trastornos psicológic­os o conductual­es en zonas rurales de Camboya, donde no saben cómo tratarlas.

 ?? WWW.MDIG.COM.BR ?? La mujer nunca ha podido comunicars­e .
WWW.MDIG.COM.BR La mujer nunca ha podido comunicars­e .
 ?? WWW.MITUNJA.NET ?? En Vietnam un papá y su hijo vivieron años como salvajes.
WWW.MITUNJA.NET En Vietnam un papá y su hijo vivieron años como salvajes.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica