La Teja

HERMANOS PUROS DIECES

- KAREN FERNÁNDEZ M. karen.fernandez@lateja.co.cr

Varios grupos de motociclis­tas quieren volarse de una vez por todas esa imagen de que son unos vagos, pandillero­s o maleantes.

Por eso desde hace año y ocho meses decidieron conformar la Hermandad Biker Costa Rica (HBCR), la cual pretende lavarles la cara.

Desde entonces se han ido sumando muchos grupos y ya son 30 los que conforman la organizaci­ón, que está juntando poco más de cuatro millones de colones para inscribir los logos de cada uno de los miembros ante el Registro Nacional y así quedar debidament­e conformado­s como organizaci­ón a nivel internacio­nal.

“Nuestra misión es ser una organizaci­ón de clubes donde se reflejen los valores y principios de la hermandad, el respeto, la unión y la lealtad”, explicó Samuel Avilés, el presidente de la HBCR.

Agregó que quieren impactar a nivel del ambiente ‘rider’ mediante la sana convivenci­a.

Y para los que los catalogan de vagos, les recuerdan que este pasatiempo no es nada barato pues deben mantener la moto, los accesorios y tener con qué colaborar en las actividade­s de beneficenc­ia, por lo que en cada tour se pueden ir hasta setenta mil pesos.

Ayudota. ¿Cuáles son los beneficios de pertenecer a este grupo? Además de los paseítos que a nadie le caen mal, si alguno se queda varado de inmediato co- munica por el chat su ubicación y el que esté más cerca le va a echar la mano.

Y si se quieren ir de ‘ride’ fuera de Tiquicia, se contactan con otros grupos que los apadrinan desde la frontera para cuidarlos de cualquier asalto y hasta les dan posada (Ver nota: solidarida­d femenina).

También tienen convenios con locales comerciale­s de venta de motos y repuestos. Y a los grupos

nuevos les enseñan reglas y protocolos en carretera.

Eso sí, si algún motociclis­ta se sale de un grupo y quiere ingresar a otro, el presidente del nuevo grupo debe llamar a su colega a pedir referencia­s del aspirante.

El pasado 11 de setiembre realizaron su convivio anual donde participar­on más de 500 motociclis­tas, que salieron de Curridabat hacia Cartago en caravana.

Lo que viene. Ahora, ya están trabajando para colaborar con “Misión Consuelo”, organizaci­ón que ayuda a adultos mayores en etapa terminal con mantas, bufandas, un cafecito, música en vivo y lo más importante compartir un rato agradable el 16 de octubre.

También están recolectan­do los confites y regalos para más de 600 niños de Pérez Zeledón a los que les festejaran la Navidad.

Consciente­s de la gran cantidad demuertes en carretera están buscando alianzas para educar a los nuevos conductore­s.

 ?? CORT. STANLEY OROZCO ?? Presidente­s de los 30 grupos que conforman la hermandad.
CORT. STANLEY OROZCO Presidente­s de los 30 grupos que conforman la hermandad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica