La Teja

La historia de Epulón y Lázaro

-

Seguimos avanzando en este tiempo ordinario, llegamos a la semana 26, estamos cerca del final del año litúrgico y del año de la misericord­ia y hoy el Evangelio nos presenta la historia del rico Epulón y el pobre Lázaro. Es una historia que el Señor Jesús la refiere especialme­nte hacia los fariseos, pues último que se elaboró en pino importado chileno”, explicó el ebanista.

Eso sí, aunque sabe que podría pulirse más en detalles, debe ajustarse al limitado presupuest­o de la iglesita que con mucha devoción y cariño ha juntado los cinquitos para encargar los diseños.

Cada altar se ajusta a la imagen correspond­iente, pues no todas son del mismo tamaño, afirmó el artista.

Arias ha hecho también traba- sabemosque este grupo de personas tenían un afán hacia las riquezas materiales, y argumentab­an que cumplían siemprecon la ley deMoisés.

Según el texto de hoy, la vida que lleva el rico es muy diferente a la del pobre, y podríamos afirmar que esta situación es lo que se vive en la sociedad actualment­e. El Evangelio nos cuenta que cuando ambos personajes murieron, el pobre pudo llegar al cielo (que en este caso se le llama “el seno de Abraham”) en cambio el rico llegó al “abismo”. Ambos lugares no son geográfico­s, sino que vienen a manifestar la justicia de Dios después de la muerte. ¿Por qué se da esta diferencia? La respuesta es el pecado. En el caso jos para las iglesias de Tayutic de Turrialba, Moravia, Gravilias de Desamparad­os, San Gabriel de Aserrí y La Gloria de Puriscal, entre otras.

Rescatadas. El padre Pablo nos del rico es que el lugar de Dios, lo ocupó la riqueza material que poseía, aunque parece que cumplía con la ley de su pueblo, en realidad su corazón no estaba con Dios.

En esta sociedad tan consumista enla quevivimos debemos tener cuidado, pues fácilmente podríamos caer en el egoísmo y la persona egoísta no ayuda nunca a los demás, no le interesa. El éxito de nuestra vida podríamos afirmar que radica en el hecho de poder superar cada día y en cada momento cualquier tendencia egoísta, que dificulta servir al prójimo y gozar de la vida presente y futura con el Señor. ¿Quéle pedimos hoy domingo al Señor, cuando estemos en misa? Que nos ayude a poner en práctica la virtud de la templanza, la cual nos ayudará a regular la atracción por los placeres y procura el equilibrio en el uso y disfrute de los bienes creados.

contó que cuando llegó a la parroquia las imágenes estaban guardadas, por lo que le pareció bonito mandar a hacerles un altarcito para que luzcan más bonitas y puedan ser veneradas por los fieles.

“Me siento contento con la respuesta de la gente y su apoyo en las diferentes actividade­s que hacemos para recolectar fondos: rifas, ventas de comidas y do naciones ”, aseguró el curita.

Arias explicó el porqué de las imágenes: la Virgen del Carmen por la cercanía con Puntarenas, el Corazón de Jesús muy propio del tico, san José porque es la diócesis a la que pertenecen y la Virgen de Fátima pues en el 2017 cumple 100 años de su aparición.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica