La Teja

Sangre voladora

- AFP Muhanga, Ruanda “íTres, dos, uno!,¡

fuera!”. Enuna rampa de despegue, el dron ruge en el aire. A bordo lleva sangre para el hospital de Kabgayi, a dos kilómetros de distancia.

Esta semana Ruanda ha presentado su primera base de dronesques­e usarán paraabaste­cer de sangre a 21 clínicas del oeste del país. Se encuentra en Muhanga, a 50 kilómetros de la capital ruandesa, Kigali, y fue inaugurada ayer con la presencia del presidente Paul Kagame.

Según la Organizaci­ón Mundial de la Salud, África tiene la tasa de mortalidad materna más alta del mundo debido a las hemorragia­s posparto. El acceso a las transfusio­nes sanguíneas es crucial para las mujeres.

Ruanda no es una excepción y la topografía escarpada del “país de las mil colinas” dificulta el transporte por carretera, sobre todo cuando llueve.

La sangre “es un bien preciado y no es posible almacenarl­o en gran cantidad en cada centro sanitario” del país, explica Keller Rinaudo, director general de la empresa estadounid­ense de robótica Zipline, que ha concebido la base y sus 15 drones. Este sistema “permitirá al Gobierno suministra­r instantáne­amente transfusio­nes de sangre vitales a cualquier ciudadano en el país en entre 15 y 30 minutos”, asegura Rinaudo.

El proyecto se lleva a cabo en colaboraci­ón con la alianza internacio­nal Gavi creada en 2000 para facilitar las vacunas en el mundo y la Fundación UPS, que desembolsó 1,1 millones de dólares.

El gobierno ruandés subcontrat­a el suministro de bolsas de sangre a Zipline, por un coste casi equivalent­e al transporte por carretera.

 ?? AFP ?? Con el vuelo de los drones empieza la ayuda a las personas.
AFP Con el vuelo de los drones empieza la ayuda a las personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica