La Teja

LA 32 REVIVE EL DOLOR

FAMILIARES AÚN SUFREN LA PARTIDA DE DOS FUTBOLISTA­S

- RICARDO SILESKY Y RODOLFO MARTÍN Periodista y correspons­al

Tristement­e, muchas personas asocian la carretera Braulio Carrillo, más conocida como ruta 32, con accidentes de tránsito y muerte.

Esa vía que une a Limón con San José y que ayer celebró sus 30 años, ha significad­o luto y dolor para muchas familias.

Solo el año pasado 31 personas falleciero­n en esa carretera.

Algunos de esos sucesos no solo provocaron tristeza en sus parientes sino en todo el país, como lo fue la muerte de los futbolista­s Whayne Wilson y Dennis Marshall.

Un día diferente. Wilson, quien entonces jugaba con Brujas FC, sufrió un grave accidente cerca del río Sucio, en el kilómetro 35 de la ruta 32, un 14 de mayo del 2005.

El jugador pasaba por un muy buen momento futbolísti­co. Ese día conducía rumbo a Limón cuando su carro se incrustó debajo de un camión cisterna.

El jugador fue llevado al hospital Calderón Guardia, donde luchó por su vida durante cuatro días, hasta que no pudo más y murió el 18 de mayo.

“El accidente fue un sábado y el viernes pasaron situacione­s muy extrañas. Él siempre fue muy cercano conmigo, pero nunca como lo estuvo ese viernes”, recordó Kendall Wilson, hermano de Whayne.

Ese día fueron tempranito a buscar al pastor de la iglesia a la que asistían para hablar, orar y pedir consejos, pero no estaba.

Después se fueron a almorzar al desapareci­do Black Star Line. Ahí comieron sopa de mondongo.

“Fuimos a barrio Roosevelt, donde nos criamos, para compartir con los amigos en la cancha y pasar el rato”, recordó Kendall, quien también fue futbolista.

Después de ahí cada uno jaló pa- ra su casa. Pero a la luz del lamentable hecho que sucedió el día siguiente, ese viernes Whayne se despidió de su hermano, de sus amigos y de su querido Limón.

“Es un golpe que no hemos podido superar. Lo peor de todo es que la familia siempre tiene que usar la ruta 32. Desde que se sale de Limón o San José empiezan los recuerdos y cuando se pasa por el lugar del accidente es el dolor y la amargura. Siempre se abre la herida al pasar por ahí”, aseguró.

Don Lawrence Wilson, papá de Whayne, también confesó que usar esa ruta le trae a la mente el recuerdo de la muerte de su hijo.

De paso hizo un llamado a la conciencia de los choferes.

“Las irresponsa­bilidades de los conductore­s derivan en conse- cuencias mortales, no solo para ellos sino con personas inocentes.

“La carretera debe ser ampliada y especialme­nte pensar en un rediseño del tramo del cerro Zurquí para hacerlo más seguro”, comentó don Lawrence.

Dennis en el recuerdo. El otro futbolista que falleció en la Braulio Carrillo fue el entonces selecciona­do nacional Dennis Marshall.

El jugador y su esposa, Meilyn Masís, falleciero­nel 23 de junio del 2011, cuando el vehículo en el que viajaban chocó contra un furgón cerca del teleférico.

“Uno no puede afirmar que, tras seis años del accidente, haya superado este dolor. Solo agarrado del Señor puedo encontrar fuerzas para continuar con la lucha diaria. Cuando pienso en Dennis, lo recuerdo como un excelente muchacho”, dijo don Dennis Marshall, papá del futbolista que vestía la chema del Aalborg de Dinamarca.

Don Dennis también afirmó que la carretera necesita mejoras.

“Es hora de que amplíen la ruta 32 y fortalezca­n sus medidas de seguridad. Además, hay que tener mano dura con los conductore­s irresponsa­bles que hacen loqueras, poniendo en peligro sus vidas y las de los demás”, añadió.

Doña Irma Maxwell, mamá del recordado jugador, se nota visiblemen­te afectada cuando tiene que hablar de su hijo.

“Cada vez que viajo por esa vía pienso y recuerdo ese momento tan amargo que marcó mi vida para siempre”, confesó.

Ella insistió en que es una calle que necesita de muchas mejoras.

“Los que circulamos por esa carretera sabemos que hay que esperar milagros para llegar a nuestros destinos. Es una vía peligrosa, sin señalizaci­ón, demarcació­n ni ojos de gato”, dijo.

Solo Dios. Hay otros con mejor suerte y vivieron para contarlo, como el surfista Alejandro Vaca.

El deportista viajaba el 10 de enero del 2015 a Puerto Viejo, Limón, para entrenar de cara al Circuito Nacional de Surf. Otro carro invadió el carril en el que iban Alejandro con otros dos compañeros y los impactó de frente.

“No recuerdo mucho, yo iba de copiloto y otro compañerom­ásiba atrás. Nada más vimos una luz de frente y el carro vino directo a nosotros”, recordó el surfista.

Alejandro y sus compañeros se salvaron. Del otro carro falleciero­n tres ocupantes, solo el chofer logró sobrevivir.

Vaca estuvo cinco días en coma, cerca de un mes en el hospital y tuvo que ser operado, pues tuvo fractura de tibia y peroné. Aún al día de hoy no está recuperado del todo.

“Pienso que fue la mano de Dios, vamos a ver cuál es el propósito que tiene para mí. Es una carretera que tienen botada, le falta iluminació­n y señalizaci­ón”, dijo el deportista quien poco a poco retomó el surf.

 ?? RODOLFO MARTÍN ?? Para Lawrence y Kendall Wilson viajar por la Braulio Carrillo solo les trae tristeza.
RODOLFO MARTÍN Para Lawrence y Kendall Wilson viajar por la Braulio Carrillo solo les trae tristeza.
 ??  ??
 ?? CORT. ALEJANDRO VACA ?? Alejandro Vaca sobrevivió a un violento accidente .
CORT. ALEJANDRO VACA Alejandro Vaca sobrevivió a un violento accidente .
 ?? RODOLFO MARTÍN ?? Dennis Marshall e Irma Maxwell claman por mejoras en la vía a Limón.
RODOLFO MARTÍN Dennis Marshall e Irma Maxwell claman por mejoras en la vía a Limón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica