La Teja

Matrimonio florece en la bajura

- ROBERTO ACUÑA Facilitado por La Voz de Guanacaste

Detrás del santuario del Santo Cristo de Esquipulas, en Santa Cruz, hay una variedad de casas viejas de madera coloreada, de esas bien guanacaste­cas.

Albert Toney y su esposo Keith Toney se toman de la mano, se abrazan y se besan frente a las cámaras de La Voz de Guanacaste sin ningún tapujo.

No había pasado cinco minutos cuando un hombre que pasaba frente a ellos casi se cae de la bicicleta al ver, con la cara francament­e compungida (apenada), la escena de los Toney.

Unos minutos después, el escenario era otro: dos colegialas que iban caminando los vieron diciendo: “¡uy vea qué cool!”, y siguieron caminando con total normalidad.

Este es el Guanacaste que Albert y Keith viven todos los días. Ellos prefieren quedarse con lo bueno y perciben que la provincia ya crece en la inclusión de personas con orientació­n sexual diferente.

“Hay una nueva generación, quizás menores de los 20, que son más públicos y abiertos. Salen del clóset desde más temprano y viven más felices”, dijo Keith.

¿Quiénes son Albert y

Keith? Para el pueblo de playa Junquillal, estos dos estadouni- denses son una simple pareja que se mudó a la costa hace tres años. Pocos saben que hace 13 años estaban cambiando la historia de Holden, Massachuse­tts.

En el 2004, Albert y Keith se casaron legalmente y se convirtier­on en el primer matrimonio del mismo sexo en su ciudad.

Sus logros no se quedaron allí. Gracias a su lucha, el estado de Massachuss­etts cambió la legislació­n de pensiones para que las parejas del mismo sexo pudiesen heredar ese dinero a su cónyuge, en caso de muerte.

Desde entonces apareciero­n en periódicos, en documental­es y hasta en Wikipedia. También escribiero­n un libro para niños, contra la discrimina­ción.

El estigma contra Albert, ade- más, era doble: también tenía que enfrentars­e al racismo por ser negro.

“Al ser blanco, yo estaba ‘en la cima de la sociedad’, pero al salir del clóset pasé completame­nte abajo”, contó Keith.

Dos gais en Guanacaste. La vida en la playa no la cambian por nada. Albert tiene 50 años de edad y fue el primer policía en declararse abiertamen­te gay del Departamen­to de Policía de Worcester, Massachuss­etts; ahora está retirado. Keith tiene 45 años y trabajó como contador, pero nunca le gustó su trabajo.

Ahora son voluntario­s en el comité de seguridad de Junquillal: Albert es el presidente y Keith es el secretario.

“Básicament­e, los gais estamos protegiend­o a todos en la comunidad”, dice Albert entre risas.

Para Keith, su vida en Guanacaste es completame­nte normal y aunque sabe que mucha gente pue- de hacer comentario­s sobre ellos, nunca han tenido problema con ningún vecino, ni se han sentido discrimina­dos.

La pareja está en una etapa en que la falta de bares o restaurant­es declarados abiertamen­te gays en la provincia tampoco es un problema.

Ahora disfrutan compartir en casas con amigos, ir de paseo o disfrutar en su propio hogar.

Guanacaste tiene los mismos retos que tiene cualquier lugar rural del mundo, dice Keith.

En Estados Unidos sucede lo mismo, dice él: las zonas urbanas son más abiertas con la población LGBTI, mientras que las rurales son más conservado­ras.

“Cualquier área rural siempre va a ser más difícil que las zonas metropolit­anas, pues no hay lugares en donde los gays se puedan reunir... para ir a cualquier lugar hay que tomar tres buses”, cuenta Keith.

Ese conservadu­rismo se manifiesta en forma de rechazo. Cuando alguien los discrimina, ellos notan un patrón: son personas muy religiosas, con pocas posibilida­des de educación o sexualment­e reprimidas.

A Guanacaste no vinieron a hacer activismo, sino a disfrutar de su vida como pareja. Sin embargo, les emociona compartir su historia con otros amigos gais o con el círculo que los rodea. Ellos saben que son inspirador­es.

La manera en la que nosotros luchamos por cosas en nuestra vida es pensando: ¿por qué vamos a esperar a que alguien más haga algo que nosotros podemos hacer?”. ALBERT TONEY

 ?? CORTESÍA PERIÓDICO LA VOZ DE GUANACASTE ??
CORTESÍA PERIÓDICO LA VOZ DE GUANACASTE
 ?? EKA MORA / LA VOZ DE GUANACASTE ?? Keith (camisa azul) es contador de profesión y Albert es policía retirado.
EKA MORA / LA VOZ DE GUANACASTE Keith (camisa azul) es contador de profesión y Albert es policía retirado.
 ?? EKA MORA / LA VOZ DE GUANACASTE ?? La pareja se casó legalmente en el 2004.
EKA MORA / LA VOZ DE GUANACASTE La pareja se casó legalmente en el 2004.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica