La Teja

Gradería de sol en la Asamblea

DON BETO CAÑAS SE QUEDÓ CORTO

- EDUARDO VEGA Y MARCELO POLTRONIER­I marcelo.poltronier­i@lateja.cr@lateja.cr Todo apunta Que empiece el show.

a que don Alberto Cañas, que en paz descanse, se nos quedó corto cuando dijo que la gradería de sol se había metido a la Asamblea Legislativ­a.

La célebre frase del político, escritor y periodista revivió este lunes 1 de mayo, cuando los dipus ofrecieron un espectácul­o más bochornoso que el de la Ultra, Saprissa y Heredia juntos. Y no es por exagerar, pero es que a la Asamblea solo le faltaron los manazos para hacer el cuadro completo de una barra brava.

Según varios politólogo­s consultado­s por La Teja, don Beto tenía toda la razón del mundo.

“Lo que sucedió enla Asamblea el primero de mayo fue un espectácul­o exactament­e igual al que vemos domingo a domingo en nuestro fútbol: pelea de barras, equipos mal preparados, aficionado­s que se agarran entre ellos. Sí, la frase de Alberto Cañas sigue vigente, la gradería de sol se metió a la Asamblea”, dijo el historiado­r Vladimir de la Cruz.

El espectácul­o arrancó cuando los dipus no pudieron ponerse de acuerdo con la elección del nuevo presi- dente de la Asamblea.

Lo lograron hasta casi las 6 p. m., cuando eligierona GonzaloRam­írez por encima de Ottón Solís.

La decisión de elegir a Chalo fue duramente criticada porque el nuevo presi hasta estuvo encarcelad­o. Chalo cumplió dos meses de prisión preventiva en el 2001 como supuesto responsabl­e de falsificar la firmadeun juez civildeHer­edia con el fin de liberar de gravámenes a siete terrenos embargados.

Además, Ramírez también fue fuertement­ecriticado en elpasado por haber dicho que una mujer casada no debería de ir a tomar café con otro hombre después del traba- jo. Se refería a la entonces procurador­a general, Ana Lorena Flores, quien en enero del 2015 salió a tomar café, fuera de horario, con Daniel Soley, quien era viceminist­ro de la Presidenci­a.

Los diputados, no contentos con la primera gracia, luego se dedicaron a elegir a la vicepresid­enta del Congreso.

Para sorpresa de todo el país, eligieron a Silvia Sánchez, la diputada de Liberación Nacional que se hizo famosa por la frase “no sé, tengo que analizarlo”.

Lo increíble no fue que la escogieran a ella por esa frase, sino porque Sánchez no cumplía los requi- sitos, ya que tiene 28 años y no los 30 que exige la Constituci­ón Política en el artículo 115.

O sea, como en el Chapulín Colorado: “Y ahora, ¿quién podrá defenderno­s?” si las personas que se encargan de hacer las leyes ni siquiera las conocen.

“A veces creo que la gradería de sol, en este caso, me parece que es mucho mejor que lo que hizo la Asamblea. Ayer (1 demayo) fue bizarro, un día en el cual la clase política, casi de todos los partidos, se desnudó frente a la ciudadanía como individuos con poca responsabi­lidad política y capacidad para llevar un país”, dijo el politólogo José Carlos Bonilla.

Parte de la molestia se da porque el fallido nombramien­to de Sánchez demuestra que, muchas veces, en la Asamblea se toman decisiones a la ligera.

Los politólogo­s coincidier­on en que mucha de la culpa de estos espectácul­os es de la población, que no se informa antes de ir a votar.

“El pueblo antes vigilaba muy de cerca los procesos políticos internos de los partidos, supervisab­a quiénes eran sus dirigentes.

Ahora es diferente, ahora cualquier jugador de canchas abiertas termina vistiendo la camiseta de la Selección Nacional”, comparó el politólogo Gustavo Araya.

Triste, pero cierto.

 ??  ??
 ?? MONTAJE LA TEJA ?? Silvia Sánchez, por güila, se quedó con las ganas de ser vicepresid­enta de Chalo.
MONTAJE LA TEJA Silvia Sánchez, por güila, se quedó con las ganas de ser vicepresid­enta de Chalo.
 ?? MONTAJE LA TEJA ?? Descripció­n gráfica de la Asamblea en la actualidad.
MONTAJE LA TEJA Descripció­n gráfica de la Asamblea en la actualidad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica