La Teja

“Quedará en el anonimato”

- FRANKLIN ARROYO franklin.arroyo@lateja.cr El abogado

de doña Eugenia Cartín, Rodolfo Alvarado, sabe de antemano que nunca conocerán quién filtró el audio de la conversaci­ón entre su cliente y un empleado de la empresa Tigo.

Dicho diálogo se dio en un ámbito privado entre Cartín y laempresa y no tenía por qué salir a la luz pública ni andar en las redes sociales. La filtración, según parece, salió de la misma empresa.

Pese a eso, Alvarado presentará una demanda contra Tigo por los daños causados a su cliente.

“No se va a poder demostrar quién es el responsabl­e. Quedará en el anonimato y lo tenemos claro. Pero es responsabi­lidad de los representa­ntes legales. A ellos les correspond­e asumir lo que pasa en la empresa”, dijo.

Las acciones legales vanen tres vías. La civil y la penal, que correspond­e resolver al Ministerio Público, y la administra­tiva, que le toca a la Sutel (por la Ley General de Telecomuni­caciones) y a la Ley de Protección de la Persona frente al Tratamient­o de sus Datos Personales, que se discutiría en el Prodhab, según Alvarado.

El abogado dijo que los representa­ntes legales se exponen hasta a tres años de cárcel y laempresa a pagar una suma millonaria y a per- der la concesión.

Añadió que los medios de comunicaci­ón que hayan reproducid­o el audio sin autorizaci­ón o memes burlones y grotescos están en la mira, pero en una segunda fase del proceso.

“Son leyes muy nuevas que no se han aplicado aún. Se han analizado casos de artistas o gente de la farándula que se han visto en casos de exposición, pero jamás con este arraigo de doña Eugenia”, dijo.

Aclaró que Cartín no ha lucrado con las tazas, camisetas, llaveros o cualquier otro afiche que haya saldo con las frases que dice en el audio (como tra-ba-jan-do).

Alvarado dijo que están dispuestos a llegar a un arreglo con Tigo, pero reconoció estar asustado con la actitud y la irresponsa­bilidad de la compañía porque, dice, no ha actuado de forma seria ante un daño tan grande como el que le hicieron a su cliente.

“Las pruebas que estamos recogiendo son el audio, que lo tengo en una llave maya y las publicacio­nes en Face de algunos memes. Hemos hecho pantallazo­s para presentarl­os gráficamen­te”, expresó.

–En ese punto, ¿cualquier persona que haya reproducid­o un meme será demandada?

–Son mil páginas y sería imposible, pero si yo reproduzco y comparto un meme tengo que enfrentar acciones legales porque está implicado en un delito. Lo más grave no lo enfrentan las persona que reproducen el meme en el Face, sino los medios de comunicaci­ón colectivaq­ue, paravender noticiario­s en tele o radio, han reproducid­o el audio y no podían. En esa dirección llevaremos las acciones.

– ¿Cómo pueden patentar una palabra como tra-ba-jan-do que cualquier persona puede decirla, ¿cómo demuestran que es de ella?

–Es buena la pregunta y la respuesta es compleja. Demostrand­o que esas frases (no solo trabajando) emanan del audio y del ámbito de la conversaci­ón y por lo tanto la creadora original es Eugenia, porque todo ese lenguaje que destacan se dio en la llamada.

–¿Cuánto van a pedir de acción civil?

– No tenemos una cifra exacta y no queremos especular. Además queremos mantenerlo en privado y cuando se determinen las acciones la prensa se dará cuenta del monto que será presentado en la acción civil.

– ¿Cuántas personasse­rán demandadas?

– Una, dos, tres... no sé. Los que sean los representa­ntes legales.

 ?? JEFFREY ZAMORA. ?? Rodolfo Alvarado no se andará con las ramas con las demandas.
JEFFREY ZAMORA. Rodolfo Alvarado no se andará con las ramas con las demandas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica