La Teja

Tío Carlos en pura miel con Johnny

- Desde las A México. En su charco. Tranquilid­ad. TÉCNICO MORADO TOMA TÉCNICAS DEL RIVAL SERGIO ALVARADO POL sergio.alvarado@lateja.cr Para nadie Sin broncas.

canchas de barrio Caribe, en Cariari de Pococí, el volante Wílmer Azofeifa empezó a perseguir el gran sueño de jugar en primera división, ilusión que lo alimentaba.

Hace tres años, antes de pasar al Santos, elmuchacho, de 22 años, la pulseó en la Asociación Deportiva Cariari en la Liga de Ascenso, donde empezó a llamar la atención por su buen toque.

“Wil” empezó jugando como volante derecho en Cariari de la mano del mundialist­a de Italia 90 Miguel Davis, hasta que se acomodó en el centro del campo.

Seis meses después de estar en la segunda división el Santos finalmente tocó sus puertas para ofrecerle un contrato.

En ese momento, Azofeifa tuvo que tomar una decisión. Continuar su carrera en Ingeniería Agrícola en el Instituto Tecnológic­o en Cartago o hacerle caso a su corazón para cumplir su gran sueño.

“Por el estudio en esa época (2014) vivía en Cartago y hablé con mis papás del asunto. Siempre tuve la ilusión de jugar en primera y no quería dejar pasar la oportunida­d por lo que congelé los estudios en ese entonces”, comentó Wilmer.

Consolo 19 años Azofeifa se tiró al agua dejando atrás dos años de carrera y curiosamen­te muy rápido el fútbol le pagó la decisión.

Después de su primer torneo con los guapileños, en el que fue titular casi que desde un inicio, le salió una opción para irse a una de las divisiones del Pachuca.

Con los “tuzos” actuó con su cuadro de segunda división, categoría previa a la Liga de Ascenso y a la Liga MX.

En tierra azteca estuvo seis meses, tiempo suficiente para tomar experienci­a internacio­nal y abrirle los ojos que en el extranjero el fútbol es otra vara.

Wílmer regresó con su pierna derecha más afinadita y de nuevo volvió a ser de los jugadores más regulares del cuadro rojiblanco.

Tanto con César Eduardo Méndez como con el técnico Johnny Chavez, Azofeifa gozó de confianza para mostrar sus capacidade­s.

“La metodologí­a de cómo se trabaja en México es totalmente diferente, uno se sorprende viendo muchas cosas ahí, me sentía como todo un profesiona­l, me sirvió mucho para mi confianza”, comentó.

El toque preciso y precioso que suele meterle a la pecosa se pulió ahí.

Siendo un hijo del cantón de Pococí, Azofeifa se siente en el Santos en su charco, una casa que no ve motivos para dejar.

“Acá me siento muy tranquilo, uno siempre piensa en mejorar y en mi caso volver al extranjero. Mi prioridad no es irme a un equipo grande acá, he visto muchos casos en el que desde acá se ha dado el salto, por lo que no me desespero”, comentó “Wil”.

Uno de esos ejemplos es el lateral de la selección sub - 20 Ian Smith, quien de Guápiles jaló para el Hammarby de Suecia.

Mientras Azofeifa espera su chance, en el Verano 2017 es una de las caras más regulares de Chaves. Con 1.697 minutos es el quinto jugador más usado por el técnico.

El buen juego de Wílmer se refleja en la cancha por la tranquilid­ad en la que pasa en Guápiles, sin poses agrandadas y con los pies en la tierra.

El muchacho actualment­e vive en barrio Caribean junto a su prometida, Dariela Ureña, a solo cinco minutos de donde generalmen­te le toca entrenar.

Cuando necesita hacer algún mandado o vueltita, Azofeifa va a pata o en bus, pues no tiene carro y eso tampoco lo desvela.

El muchacho no es de hacer loco, por ahora no quiere hijos y quiere retomar pronto sus estudios

“Guápiles es un lugar muy tranquilo, se podría decir que hasta que tiene un ambiente frío en el fútbol, por lo que la gente casi ni se mete con uno”, agregó el joven.

El reto de hoy no es jugando, no solo trata de enfrentar al Monstruo e ilusionars­e con ser campeón nacional, sino que su nombre deje huella propia a futuro.

es un secreto que el entrenador santista, Johnny Chaves, es uno de los más preparados del medio tico con estudios en Holanda y Alemania.

El jefe de los guapileños tiene la admiración de muchos en Tiquicia, incluida la del técnico morado, Carlos Watson, quien hasta reconoció que de vez en cuando le agarra algún bolado.

“Cuando pongo los videos con cuaderno en mano aprendo muchas cosas. No me da ninguna pena decirlo, yo le robo algunas cosas que veo que su equipo hace y veo que puedo aplicarle al mío. Le tengo un grandísimo respeto”, destacó Tío Carlos.

Watson sacó caja porque los técnicos ticos están demostrand­o que están a la altura de cualquiera y le pasó más lija a Chaves.

“Me da mucho gusto que los cuatro técnicos de la cuadrangul­ar seamos costarrice­nses. Todos los que están en esta fase por algo es, así que para mí sería un honor vencerlo este miércoles a sabiendas del buen equipo que ha hecho y en particular ganarle a él”, agregó el saprissist­a.

Durante la primera fase, el Monstruo triunfó 2-1 en Guápiles dándole vuelta al marcador en los últimos diez minutos, lo que marca a los morados un buen recuerdo.

Fiel a su personalid­ad, Watson afirma sentirse mal por lo que pasó el sábado ante Herediano porque mandaron un pésimo mensaje a los aficionado­s con la bronca al final del juego.

“Es un momento para que pensemos y recapacite­mos todos. Todo lo que se diga incide en el pensamient­o de la afición. Todo lo que hacemos acá tiene que ver con juventud. Aquí todos hemos fallado, yo fallé, Herediano falló.

“Los mensajes previos al partido inciden, todo lo que se dice y se habla antes del partido. No me siento bien, más que fue en mi casa; hay que tener mucho cuidado con qué mensajes se mandan sobre este tipo de partidos”, destacó.

Tío Carlos no quiere distraerse más en ese tema y prefiere cuidar detalles como las individual­idades del Santos, que saben muy bien a qué juegan en cada línea.

El entrenador además confirmó que Julio Cascante volverá al centro de la defensa, después de perderse la mejenga ante el Team por estar sancionado una fecha.

La S buscará su primera victoria de la cuadrangul­ar donde es última con solamente un punto.

Ante Limón jugamos mal y ante Herediano en algunos lapsos, buscamos corregir eso”.

 ?? CORTESÍA. ?? Wilmer vivía hasta hace pocos meses con su familia en Cariari.
CORTESÍA. Wilmer vivía hasta hace pocos meses con su familia en Cariari.
 ??  ?? Azofeifa destaca en Santos por su buen toque con la pecosa y ser aplicado en la marca.
Azofeifa destaca en Santos por su buen toque con la pecosa y ser aplicado en la marca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica