La Teja

Mapamundi

ICEBERG MONSTRUOSO SE SEPARA EN LA ANTÁRTIDA

- Londres, Reino Unido Lo venían

anunciando desde hace meses: un gigantesco iceberg de cerca de 6.000 km2 estaba a punto de desprender­se de la Antártida.

La grieta que mantenía unido a este inmenso bloque de hielo cuatro veces más grande que la Ciudad de México, diez que Madrid y equiparabl­e a la mitad de Puerto Rico se estaba expandiend­o, advertían los científico­s desde hacía meses

Y finalmente, este miércoles, esta enorme masa de hielo de 1 billón de toneladas se separó de la Plata- forma de Hielo Larsen C.

¿Quedará a la deriva en el océano, poniendo en peligro a los barcos que navegan por la región?

“El movimiento de los icebergs está controlado mayormente por los vientos de la atmósfera y las corrientes oceánicas que empujan al bloque de hielo que está por debajo de la superficie del agua”, explica Anna Hogg, experta en observacio­nes satelitale­s de la Universida­d de Leeds, en Reino Unido.

Si nada lo detiene, o si eventualme­nte se mueve de su posición original, comenzará a viajar alrededor del continente antártico, impulsado por la corriente costera que gira en sentido contrario a las agujas del reloj y estará presente durante todo el año.

Una vez que llegue a la punta de la Península Antártica, “continuará viajando hacia el norte, en dirección al Pasaje deDrake, donde se irá disipando”, explica la experta.

El iceberg, que probableme­nte recibirá el nombre de A68, pesa un 1 billón de toneladas métricas.

El proceso ocurrió en los últimos días al desprender­se un sector de 5.800 km2.

“Anticipába­mos este evento desde hacía meses, y nos sorprendió que tomara tanto tiempo para que se abriera la brecha en los últimos kilómetros de hielo” , dijo Adrian Luckman, de la Universida­d de Swansea.

“Seguiremos vigilando tanto el impacto de este desprendim­iento sobre la plataforma Larsen C como el destino de este enorme témpano”.

Setrata de un sucesonatu­ral que no fue provocado por el cambio climático causado por el hombre, dijo el glaciólogo de Swansea Martin O’Leary.

No obstante, “esto coloca la plataforma de hielo en una posición muy vulnerable” , dijo en un comunicado.

Los científico­s dijeron que este desprendim­iento no afectará los niveles del mar a corto plazo.

 ?? AP ?? Según los expertos, el enorme desprendim­iento no fue causado por el calentamie­nto global.
AP Según los expertos, el enorme desprendim­iento no fue causado por el calentamie­nto global.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica