La Teja

Estrés daña el cerebro de losniños

- OTRO TERRIBLE MAL DE LA POBREZA AP Carolina del Norte, EE.UU. Unachiquit­a

de grandes ojos de color café, calladita y que no sonríe, se acurruca dentro de un cubículo cubierto de tela, abraza un oso de peluche y aparta la mirada de la ruidosa aula.

Los espacios seguros, ratos de silencio y ejercicios de respiració­n que hacen ella y otros alumnos están diseñados para ayudarlos niños a lidiar con el estrés intenso para que puedan aprender.

Pero los expertos confían en que haya un beneficio aún mayor, proteger los cuerpos y cerebros de los pequeños de un estrés tan persistent­e que pueda volverse tóxico.

Crecer en circunstan­cias duras puede pasar una alta factura a los niños y llevar a problemas de comportami­ento y aprendizaj­e.

Pero los investigad­ores han descubiert­o algo diferente. Muchos creen que el estrés en la primera infancia producido por pobreza extrema, adicciones de los padres y otras penurias puede dañar el cerebro de los niños y otros sistemas del cuerpo.

“El daño que sufren los niños de la enfermedad infecciosa del estrés tóxico es tan grave como el daño de la meningitis o la polio o la tos ferina”, dijo la doctora Tina Hahn, pediatra en Michigan.

El creciente número de estudios sobre los riesgos biológicos del estrés tóxico está impulsando una nueva lucha para identifica­r y tratar los efectos de la pobreza, el abandono, abusos y otros males.

Muchos niños con los que trabaja la especialis­ta en salud mental Laura Martin han pasado por varias casas de acogida o viven con padres a los que les cuesta llegar a fin de mes o que tienen problemas de alcohol y drogas, depresión o violencia doméstica.

Llegan a la escuela en modo de “pelear o huir”, desconcent­rados y retraídos o agresivos. En ocasiones patean y gritan a sus compañeros de clase. En lugar de agravar ese estrés con disciplina agresiva, el objetivo es eliminar el estrés.

“Sabemos que si no se sienten seguros no pueden aprender”, dijo Martin.

Muchos de estos niños “nunca saben qué va a pasar después” en casa. Pero en clase, tarjetas cuadradas colocadas a la altura de sus ojos les recuerdan con palabras y dibujas que tras la comida llega un rato de tranquilid­ad, después una merienda, luego lavarse lasmanos y una siesta.

Los niños rugen como leones o sisean como serpientes en ejercicios de respiració­n que les ayudan a tranquiliz­arse. Una mesa de la paz ayuda a los niños enfadados a resolver conflictos con sus compañeros.

El cerebro y el sistema inmunológi­co no están totalmente formados en el nacimiento, y podrían ser vulnerable­s a daños por problemas en la infancia, según estudios recientes.

Se cree que los primeros tres años son los más cruciales y que los niños que no tienen padres devotos ni otros parientes que les ayuden a lidiar con la adversidad son los más vulnerable­s.

 ?? AP ?? Amy Band enseña a niños violentos como manejar las relaciones con otros pequeños.
AP Amy Band enseña a niños violentos como manejar las relaciones con otros pequeños.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica