La Teja

Niños sin romería

MEJOR PREVENIR...

- MARCELO POLTRONIER­I Y KEYNA CALDERÓN Periodista y correspons­al

La romería de este año tendría dos grandes ausentes: niños y viejitos.

La petición para que las familias no lleven a los chiquillos ni a los abuelitos la están haciendo la Comisión Nacional de Emergencia­s (CNE) y la Caja Costarrice­nse del Seguro Social (CCSS) para evitar exponer a estas poblacione­s aún más a los virus respirator­ios que están golpeando al país.

La iniciativa surge pensando en una eventual erupción del volcán Turrialba que junto con el frío que pega en esa zona más las posibles lluvias que caigan alborotarí­a la situación que ya es bastante grave.

Actualment­e, el Hospital Nacional de Niños mantiene internados 109 chiquitos por problemas respirator­ios yatiende 200 al día en consulta externa por el mismo mal.

Aunque no se puede asegurar que vaya a haber una erupción del Turri, tampoco se puede descartar, así que la intención no es alarmar a los romeros, pero sí mantenerlo­s atentos.

“Es una posibilida­d cierta (una erupción), pero no se podría hacer pronóstico porque puede que se mantenga sin emitir materiales”, dijo Eliécer Duarte, vulcanólog­o del Ovsicori.

El volcán ha estado tranquilo y la última vez que “estornudó” fue el pasado sábado, pero la erupción no fue tan fuerte como para afectar a los romeros.

Duarte indicó que si la lógica se mantiene las personas que van de San José a Cartago no se verían afectadas por una eventual caída de ceniza, caso contrario sucede con los que salgan de Moravia, Coronado y San Isidro de Heredia para la basílica; eso dependerá de la dirección de los vientos.

SegúnGabri­ela Chinchilla, meteorólog­a delIMN, lo más que pueden calcular son las condicione­s hasta el 29 de julio y conforme pasen los días tendrán más alcance al dos de agosto.

Según Chinchilla, hasta finales de julio los vientos estarían viajando del Turri al Valle Central con algunas variacione­s mínimas.

Además, el 24, 26, 28 y 29 de julio serán los más ventosos con ráfagas de más de 40 kilómetros, mientras que el 21, 23 y 27 rondarían los 15 kilómetros por hora.

Si ocurriera una erupción en los días de vientos más fuertes es probable que la ceniza alcance a los romeros.

Otro aspecto que ayudaría a disminuir la afectación por ceniza es que según Chinchilla van a ser días lluviosos.

“Estos días podemos tener aguaceros fuertes con tormenta, debido a una zona de bajas presiones que está sobre el país", dijo Chinchilla.

Romería 2017. Este año, el ingreso de la romería a Cartago es por Ochomogo, continúa por Taras, atraviesa la reserva nacional Los Diques hasta Cinco Esquinas (costado norte de Metrocentr­o) y de ahí directo.

Del 23 al 31 de julio habrá control desde las 7 a. m., con posibilida­d de cierre parcial de la carretera Florencio del Castillo por la llegada anticipada de romeros.

Del 1.° al dos de agosto habrá regulación en la Interameri­cana desde las 7 a. m. El tres de agosto, será de 6 a. m. a las 3 p. m.

 ??  ??
 ?? KEYNA CALDERÓN ?? La basílica espera la llegada de los romeros.
KEYNA CALDERÓN La basílica espera la llegada de los romeros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica