La Teja

Fútbol les devuelve la sonrisa a chamos

VÍCTOR ALFONSO Y JORGE LUIS SE REENCONTRA­RON EN LIMÓN FC

- ANDRÉS MORA Y RODOLFO MARTÍN Periodista y correspons­al LT Víctor Pérezy Sorpresivo encuentro.

Jorge Luis Ruiz Sandoval, los dos nuevos refuerzos del equipo de Limón, bretean llenos de entusiasmo para ganarse un puesto en la formación titular de la Tromba, pero sin olvidarse de lo que pasa en Venezuela, su querida patria.

El fútbol es su medicina en Tiquicia, ya que los distrae un poco de la tristeza que los aqueja a diario por la tensión política, económica y social que vive su patria en la actualidad. No obstante, ellos no bajan los brazos y trabajan ilusionado­s por esta oportunida­d que recibieron.

“Me entristece constatar, a través de las transmisio­nes de las cadenas de televisión internacio­nal, como aquellas calles y avenidas que uno salía caminar con la familia, ahora se han convertido en vías de violencia y de muerte para nuestra juventud”, expresó Pérez, de 27 años, quien es casado y padre de una hija de cinco años. Él es oriundo de San Antonio del Táchira.

“Jamás imaginé que llegaría a ver a nuestros niños o jóvenes asesinados en manifestac­iones que se organizan porque se está en contradela actual estructura­que gobierna mi país”, agregó.

La familia inmediata de Pérez ahora radica en territorio colombiano porque sus padres aprovechar­on que vivían prácticame­nte sobre la zona fronteriza para huir.

La lucha que emprende ahora es para consolidar­se en el equipo de Limón y poder mandar a traer a la esposa y a su hija.

Por su parte, Ruiz, de 27 años, también es originario del estado de Táchira. Él proviene del poblado de Guasdualit­o de Apure, aunque se crió en San Cristóbal.

“Antes la gente era feliz haciendo turismo en Venezuela porque es un país que lo tiene todo. Ahora el extranjero no viaja a mi país y lo más crudo es que nuestra propia gente hace hasta lo imposiblep­ara salir”, expresó el delantero.

Ruiz, que al igual que Pérez está casado y es padre de una niña, tiene a su familia al lado porque logró traerla gracias a la ayuda que le brindó un primo que tiene diez anos de vivir en San José.

“Vivimos con la permanente preocupaci­ón de lo que les pueda suceder a mis padres, hermanos, primos y amigos.

“El pueblo venezolano tiene fe de que Dios hará justicia divina con la gente que está destruyend­o nuestro país porque prácticame­nte todo lo que nos han arrebatado lo han hecho con trampa”, dijo.

Pérez y Ruiz se encontraro­n en Limón por casualidad, ya que los dos desconocía­n que habían sido contratado­s por el mismo club.

Ellos se conocían, ya que habían sido rivales en los campeonato­s de la primera división del fútbol venezolano.

Los dos fueron traídos al equipo de Limón por sus respectivo­s representa­ntes.

Víctor, conocido en su país como el “Pichón Pérez”, debutó en el fútbol profesiona­l a los 17 años con el equipo Carabobo e integró la selección de su país en el Campeonato Mundial sub-20 de Egipto 2009.

Al regresar fue fichado para el Zamora con el que obtuvo dos títulos nacionales.

Ruiz debutó en primera división a los 17 años y tuvo la oportunida­d de actuar en el extranjero al ser parte del equipo de ACS Politimiso­ara, de la primera división rumana donde estuvo durante un año y medio, sin embargo, una delicada y prolongada lesión que le provocaba inflamacio­nes de las articulaci­ones de las piernas le obligó a regresar a Venezuela.

En la Tromba del Caribe los conocen como “Chamo Uno” y “Chamo Dos”. El uno fue para Víctor, quien se integró a la pretempora­da limonense primero que Jorge Luis.

 ??  ?? Víctor y Jorge Luis apenas se están acostumbra­ndo al calor del Caribe.
Víctor y Jorge Luis apenas se están acostumbra­ndo al calor del Caribe.
 ?? FOTOS RODOLLFO MARTIIN ?? Diicceen quee noo lleess deessaggrr­ada lla ccoomiida lliimoonee­nssee..
FOTOS RODOLLFO MARTIIN Diicceen quee noo lleess deessaggrr­ada lla ccoomiida lliimoonee­nssee..

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica