La Teja

Aves alegran La Sabana

ATRAEN A MÁS PÁJARITOS

- Franklin.arroyo@lateja.cr La siembra Voluntario­s apuntados.

ÁRBOLES

de árboles en La Sabana sigue dando frutos y según el último conteo hay 22 especies nuevas de aves este año, según comentó el botánicoAr­mando Soto, coordinado­r técnico de Scotiabank.

Entre esas especies llama la atención un halcón peregrino que, al parecer, está anidando.

Además hay una pareja de patos pijije canelo y muchos pajaritos mosqueros, que es una especie emparentad­a con el pecho amarillo.

Según Soto, la recuperaci­ón de las especies ha ido a un ritmo más acelerado de lo que espera- ban, pues ya son 111 especies nuevas que existen en el parque desde que siembran árboles nativos, hace siete años.

Este sábado, un grupo de voluntario­s sembró más arbolitos como el guayacán real, famoso por tener la madera más pesada del mundo y por las lindas flores, moradas y blancas que echa, según Soto.

Hasta el momento, en La Sabana se han sembrado 3.791 árboles, de 223 de especies nativas.

“Poco a poco el parque se ha ido transforma­ndo, dándole espacio a nuevas especies nativas, las cuales deben ser cuidadas para garantizar­les un excelente desarrollo”, expresó Rocío Zamora, gerente de Re- laciones Públicas de Scotiabank.

En cuanto a otros animalitos que viven en el parque, se reportan ardillas, zorros (zarigüeyas) y murciélago­s. No se descarta que mapaches y pizotes puedan verse en un futuro, dada la recuperaci­ón de esas especies.

Este año habrá siete jornadas de siembra (este sábado fue la primera) y se espera plantar 600 árboles más.

 ?? A. TENORIO ?? Los viejos palos dan paso a los árboles que tanto gustan a las aves.
A. TENORIO Los viejos palos dan paso a los árboles que tanto gustan a las aves.
 ?? ALONSO TENORIO ?? La siembra de los palitos estuvo muy concurrida.
ALONSO TENORIO La siembra de los palitos estuvo muy concurrida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica