La Teja

Niña nunca existió

- AP, AGENCIAS, REDACCIÓN Ciudad de México

Luego de dos díasde una búsqueda desesperad­a por hallar a una niña atrapada bajo los escombros tras el sismo que remeció la Ciudad de México, la Marina mexicana, institució­n de la que salían detallados reportes sobre la escolar a la que llamaron Frida Sofía, aseguró este jueves que no hay ninguna chiquita en el lugar.

La importante cadena Televisa, periódicos como el Universal, y agencias de noticias reproducía­n, casi a que al minuto, el rescate de la que sería la niña símbolo de esta tragedia que golpea a México desde el martes.

Este jueves se descubrió que todo fue una mentira que tiene indignado al maltratado país.

Según el reporte del subsecreta­rio Ángel Enrique Sarmiento, “tenemos la seguridad de que todos los niños o desgraciad­amente falleciero­n o están en los hospitales o están a salvo en sus casas.

“Hasta el momento se han rescatado 11 menores con vida y tenemos un total de 19 niños que desgraciad­amente perdieron la vida así como seis adultos... Incluyendo a la persona femenina aproximada­mente a las cinco de la mañana (de este jueves) la pudimos extraer su cuerpo” , dijo Sarmiento y puntualizó que nunca tuvieron conocimien­to de que existiera la menor, aunque de esta misma institució­n salían los reportes.

Desde las 9 a. m. del miércoles, grupos de autoridade­s, voluntario­s y periodista­s seguían pendientes de las labores en la escuela Enrique Rébsamen, al sur de la ca- pital, tras el sismo de 7,1 grados que golpeó el centro de México y dejó al menos 245 muertos y más de 2.000 heridos.

Hasta vieron deditos. El avistamien­to de los dedos de una niña moviéndose a primera hora del miércoles se volvió un símbolo de esperanza que llevó a miles a trabajar frenéticam­ente en decenas de inmuebles colapsados en la capital. Ni la lluvia ni la noche interrumpi­eron las tareas de rescate.

Sin embargo, la incertidum­bre y falta de informació­n preocupaba a la prensa local y familiares de los niños que asistían al colegio.

Lourdes Prieto, mamá de una alumna, afirmó que no hay una lista de alumnos y se desconoce quiénes pudieran estar atrapados y quiénes lograron salir. Agregó que volvió a la escuela porque alguien comentó que podría asistir el secretario de Educación, pero al final todo fue un rumor.

“Lo que necesitamo­s en primer lugar es que se haga un censo de quienes estamos vivos porque no lo hay”, dijo.

Agregó que ella y otros padres se están organizand­o para crear un listado, ya que el personal resultó herido y esta labor podría complicars­e. Según estima, en el colegio pudo haber unos 400 alumnos de entre 3 y 15 años matriculad­os.

Hacia la mañana de este jueves, reportaron las autoridade­s, ya habían llegadoal país expertosen­desastres naturales de Japón, El Salvador, Estados Unidos e Israel.

En tanto, en la escuela, la delicada operación para rescatar a la niña continuaba.

Mientras seguían introducié­ndose micrófonos para tratar de percibir cualquier ruido, los trabajador­es empezaban a utilizar un aparato llamado “life detector” que permite identifica­r sonidos que estén a diferentes distancias y profundida­d, así como magnificar cualquier movimiento incluso bajo la tierra. Pedían silencio, sábanas... Simultánea­mente Televisa transmitía en vivo cada detalle. En algunos momentos los voluntario­s salían a pedir objetos como plumones, cascos megáfonos, pinzas y sábanas blancas. En otros, levantaban los puños en alto para pedir silencio.

Más temprano, la Secretaría de Marina informó que había recuperado el cadáver de una trabajador­a de la escuela de unos 58 años.

“Las acciones de búsqueda y rescate continuará­n hasta agotar todas las posibilida­des” , precisó en un comunicado.

La cifra total de fallecidos en el país se había mantenido en 230 de acuerdo con Protección Civil, pero el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, reportó que en su distrito el número de víctimas se había incrementa­do a 115, con lo que el total subió a 245.

Según cifras del gobierno, 38 edificios se derrumbaro­n.

Asimismo, se informó que más de 50 personas han sido rescatadas con vida, más de 1.900 han recibido atención médica y 2.600 permanecen en albergues en distintos puntos de la capital.

 ??  ??
 ?? AP ?? Estas imágenes mantuviero­n en vilo al mundo, al final, fue un doloroso cuentazo.
AP Estas imágenes mantuviero­n en vilo al mundo, al final, fue un doloroso cuentazo.
 ?? AFP ?? Expertos de Israel llegaron a apoyar a los socorrista­s mexicanos.
AFP Expertos de Israel llegaron a apoyar a los socorrista­s mexicanos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica