La Teja

A los mala paga les echan el hombro

- DEFADE VELA POR INTERESES DE LOS DEUDORES FRANKLIN ARROYO franklin.arroyo@lateja.cr Si las deudas

lo tienen con el agua hasta el cuello y no sabe qué hacer, no se desespere ya que la Defensoría de Apoyo al Deudor (Defade) les tiende la mano a todos aquellos que la están viendo fea.

Defade es una iniciativa privada que defiende a los deudores de las prácticas abusivas en las que incurren algunos bancos, al ofrecerles asesoría legal en caso de ser necesario.

Conversamo­s con Marvin Martínez, abogado de esa empresa, para conocer cómo le pueden echar el hombro a la gente con deudas. – ¿Por qué surge la Defade? – Porque la ley está en función del acreedor y la parte más débil en un proceso de este tipo es el deudor, quien no tiene una herramient­a para luchar contra un banco que contrata a un abogado con experienci­a en eso y que cuenta con una estructura económica que lo respalda. – ¿Qué es un embargo? – Un procedimie­nto legal que ordena un juez para congelar el salario de una persona con el fin de que pague una deuda.

– ¿Me pueden embargar todo el salario?

– No, solamente se le rebaja un porcentaje que el juez deberá definir, ya que él debe considerar otras obligacion­es del deudor como pensiones alimentari­as. El juez no va a dejar a la persona sin dinero.

– ¿Qué es la capitaliza­ción? ¿Es una práctica abusiva?

– Sí es abusiva y está prohibida. La capitaliza­ción es cuando un banco cobra intereses sobre intereses. Por ejemplo, si su cuota mensual es de ¢20.000 y la dejó depagar, al siguiente mes pagará ¢40.300 (dos mensualida­des e intereses sobre el principal). Si vuelve a atrasarse, el interés se calcula sobre los

¢20.000 (monto inicial) no sobre los ¢20.300 ni sobre los ¢40.300.

– ¿En cuánto tiempo prescribe una deuda?

– Una hipoteca vence en diez años; los pagarés o letras de cambio, así como tarjetas de crédito o créditos en tiendas tardan cuatro años. Facturas e intereses caducan en un año.

– ¿Qué le aconseja a una persona que está endeudada y no tiene dinero para pagar?

– Si tengo un problema legal, busco un abogado para que empiece a trabajar en el caso.

– ¿Se puede denunciar a un banco por llamadasmo­rtificante­s a pesar de tener una deuda?

– Claro, sobre todo si demuestra que lo llaman para cobrar. Lo importante es buscar un abogado para que vea si lo que le están cobrando es correcto y evitar que se endeude más.

– Si la persona no quiere endeudarse, pero los intereses corren mes a mes, ¿qué se puede hacer?

– El abogado no puede resolver los problemas financiero­s, pero

puede revisar que lo que le cobran es legal. El abogado va a ordenar la casa, pero si le vana embargar el salario no se puede hacer nada. - ¿Y si va a perder la casita? – Sí se pueden hacer cosas. Hemos llegado a acuerdos con los bancos o presentamo­s un proceso de oposición con el que podemos ganar el caso, buscar fórmulas para pagar o ganar tiempo para que entre algún dinerito y el deudor pueda salvar la casita.

– Algunas personas se quitan el tiro traspasand­o sus propiedade­s o bienes a amigos, familiares y otros para que no se los embarguen, ¿eso es legal?

–No, eso es falsedad ideológica y son tres los implicados, el que traspasa, el que recibe y el abogado que hizo el traspaso. Hacer esto es penado con ocho años de prisión, así que es un error hacerlo.

En Defade saben que las personas que los buscan no tienen mucha platica por lo que utilizan un sistema de pagos flexible. Puede llamarlos al 2100-6982.

 ?? MARVIN MARTÍNEZ. ?? Marvin Martínez se encarga de defender a los deudores de las entidades financiera­s.
MARVIN MARTÍNEZ. Marvin Martínez se encarga de defender a los deudores de las entidades financiera­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica