La Teja

NOVELÓN TRÁGICO

-

Así se montó la lamentable historia de Frida Sofía Alrededor de las 9 horas

del miércoles (casi un día después del sismo) se pudo detectar entre los escombros de la escuela Enrique Rébsamen la presencia de una niña con vida. Personal de la Marinapu

do constatar que la niña seguía con vida gracias a distintos mecanismos. Un sensor térmico que detectó señales de vida bajo las losas y el comportami­ento de uno de los perros rescatista­s que fue enviado entre los escombros para ubicar a la estudiante atrapada. La niña fue identifica­da

como “Frida Sofía” por rescatista­s, aunque posteriorm­ente se confirmó que ese no es su nombre. Se dijo que la niña tenía entre

11 y 13 años. Dijeron que al momento

del derrumbela menor se resguardó bajo una mesa de granito. Este espacio, que resistió la caída de los pisos supe-

riores, se convirtió en un “triángulo de vida”.

Inventaron que en este “triángulo de vida” donde se cree que la menor ubicada pueda tener contacto con otros estudiante­s. Se ha reportado que pueden ser entre 2 y 5 niños, aunque no se puede confirmar con certeza cuántos siguen con vida.

Detallaron que los rescatista­s nunca lograron hacer contacto visual con la estudiante, solo podían escuchar su voz (entre ellos, el rescatista identifica­do como Jorge “Houston”).

Hasta manifestar­on que le acercaron una manguera a la menor para que pudiera tomar agua.

A la par que seguían las labores de rescate, la historia de la menor, entonces llamada por todos “Frida Sofía”, empezó a capturar la atención del público y al poco tiempo, el nombre (aparenteme­nte incorrecto) de la niña se convirtió en tendencia mundial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica