La Teja

Maleantes rajaban con riquezas

BANDA QUE ASALTABA CAMIONEROS ENTREGABA MERCADERÍA A COMERCIANT­ES CHINOS

- ALEJANDRA PORTUGUEZ MORALES alejandra.portuguez@lateja.cr

Los líderes de una banda que asaltaba a camioneros, para apropiarse de la mercadería que transporta­ban en los contenedor­es, tenían una vida llena de lujos.

De acuerdo con las autoridade­s, los sospechoso­s son tres sujetos de apellidos Villalobos, Zamora y Centeno, a quienes les gustaba visitar hoteles y andar gruesas cadenas y anillos de oro.

Además, vivían en buenas casas y tenían carros chuzos.

A los bichos se les terminó el “bisnes” la madrugada de este martes, después de que el OIJ hizo varios allanamien­tos.

Sin embargo, la cabeza principal es el sospechoso de apellidoVi­llalobos, quien está en fuga.

A la banda se le vincula con un botín de $25 millones, que correspond­e a las pérdidas sufridas en los últimos tres años por los empresario­s dueños de la mercadería.

Los agentes judiciales hicieron 18 operativos en Alajuela, cuatro en Heredia y uno en La Capri, Desamparad­os. Hasta las 3 p.m. de este martes tenían detenidas a 14 personas, de las 23 personas que andaban buscando.

Modo de operar. Wálter Espinoza, director del OIJ, afirmó que a los sujetos se les investiga desde enero anterior. Al grupo se le considera como bastante organizado.

Los bichos tenían acceso a un sistema especializ­ado llamado Tecnología de Informació­n para el Control Aduanero, al que se le conoce con las siglas TICA. Desde allí conocían la mercadería que iba en los contenedor­es, el valor y el destino de los productos.

“A partir de esos datos, la banda organizaba actividade­s operativas ilegítimas que les permitía acceder a los camiones, privar de libertad a quienes los conducían y pos- teriorment­e llevar los contenedor­es a las bodegas que ya tenían establecid­as”, explicó Espinoza.

Los sospechoso­s siemprecom­etían sus ataques alrededor de las 6 de la tarde y hasta la medianoche, con el fin de aprovechar­se de la oscuridad de los sitios.

Ellos abordaban a los camioneros cuando bajaban la velocidad para estacionar­se, cuando se detenían a comer o a descansar por unos minutos.

Se llevaban los contenedor­es a bodegas que tenían alquiladas y comenzaban a sacar la mercadería. Eso les podía llevar de seis hasta ocho horas.

Luego, procedían a distribuir los productos.

De momento, a la organizaci­ón se le vincula con 14 ataques; sin embargo, las autoridade­s manejan 121 denuncias por asaltos a camiones, de estos 40 han sido en Alajuela, 29 en Limón y 25 en San José.

Chinos compraban merca

dería. Espinoza añadió que la organizaci­ón les ofrecía los productos a tres comerciant­es chinos, quienes a su vez los distribuía­n en sus propios abastecedo­res que estaban en Alajuela, Moravia y San José. Los orientales también eran quienes hacían el contacto para llevar mercadería a otros chinos con negocios en Los Chiles, San Carlos, La Unión, San José y Moravia.

Los chinos hasta pedían otro tipo de mercadería­s.

Este operativo se llevóa caboen conjunto con la Cámara de Comercio y la Cámara de Transporti­stas.

Además, participó la Policía de Control Fiscal, para un total de 250 investigad­ores.

A la banda de momento se le acusa por robos agravados y privacione­s de libertad cometidas contra los traileros.

WÁLTER ESPINOZA DIRECTOR DEL OIJ El grupo conocía el mercado y hacía estudios de demanda”.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? ALONSO TENORIO ?? Aunque a los sospechoso­s no se les conocía un oficio, tenían buenas casas y vehículos chuzos.
ALONSO TENORIO Aunque a los sospechoso­s no se les conocía un oficio, tenían buenas casas y vehículos chuzos.
 ?? ALONSO TENORIO ?? Unos 250 investigad­ores del OIJ participar­on en los 18 operativos, la mayoría se llevó a cabo en El Roble de Alajuela.
ALONSO TENORIO Unos 250 investigad­ores del OIJ participar­on en los 18 operativos, la mayoría se llevó a cabo en El Roble de Alajuela.
 ?? CORTESÍA OIJ ?? Estas son algunas muestras de la mercadería decomisada.
CORTESÍA OIJ Estas son algunas muestras de la mercadería decomisada.
 ?? CORTESÍA OIJ ?? En las casas había armas de fuego de grueso calibre.
CORTESÍA OIJ En las casas había armas de fuego de grueso calibre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica