La Teja

Kurt Bernard irá a la cárcel

- ROCÍO SANDÍ rocio.sandi@lateja.cr

El exfutbolis­ta Kurt Bernard es un fiel creyente de las segundas oportunida­des. El deportista considera que nadie está exento de cometer un error que lo lleve a parar tras las rejas.

Es por eso que está ligado en un proyecto que llevará esperanza a los reos de distintos centros penales del país.

Kurt fue elegido por la ministra de Justicia, Cecilia Sánchez, para encabezar una gira de partidos de fútbol por varias provincias en la que equipos de privados de libertad saldrán de la prisión para ir a estadios como el Ricardo Saprissa, el AlejandroM­orera Soto, el Rosabal Cordero, el José Rafael “Fello” Meza y el Juan Gobán, entre otros.

De momento no se sabe la fecha de inicio de la actividad que se llama “Kurt Bernard y sus amigos de gira por las segundas oportunida­des”. La idea es que la actividad se haga al menos una vez al año.

–¿Es cierto que desde hace años acostumbra ir a jugar a las cárceles?

Sí, varios amigos y yo acostumbra­mos ir a la cárcel de Sandoval (Limón) y a la de San Sebastián (San José) porque distintas situacione­s han llevado a amigos míos a caer en esos lugares y nos gusta ir a compartir con ellos.

Todas las personas que vamos tenemos la misma idea, compartir con nuestros amigos de infancia y de paso uno va conociendo gente nueva y se comparte también con ellos.

–¿Qué le dicen los reclusos cuando lo ven?

Empiezan a hablarme de cuando yo jugaba en primera división y me dicen que jugaba tuanis y que la pegaba bien. Algunos estaban libres en ese momento y seguro me vieron en el estadio, otros ya estaban presos y lo que saben de mi es por el tele.

Me ha pasado que conocí a alguien cuando estaba preso y ahora me lo topo en la calle porque ya cumplió la condena. Me saluda y me empieza hablar hasta que luego recuerdo cuando lo conocí. –¿Qué significa este proyecto para usted?

Significa convivir con los privados de libertad. Yo no quiero ir a la cárcel, no me gustaría estar preso, pero si me gusta ver como viven ellos y siento que hasta sería bueno que los muchachos conocieran los centros penitencia­rios para que sepan lo que es estar ahí y lo piensen dos veces antes de cometer un error.

También quiero dejar claro que no se trata de premiar a un sicario, por ejemplo, porque ellos y las personas que están en máxima seguridad no son las que van a jugar con nosotros. Vamos a jugar con privados de libertad que van a salir pronto y que necesitan irse preparando para cuando estén de vuelta en la sociedad.

Si una personamat­ó a alguien, por ejemplo, y ya pagó su pena, pues debe prepararse para salir y no cometer los mismos errores, no vamos a matar a otra persona encerrándo­la para siempre en prisión.

–¿Qué le dice a los privados de libertad que tendrán la oportunida­d de leer esta nota?

Que ellos algún día tendrán una segunda oportunida­d y deben aprovechar­la porque yo no creo que una persona que estuvo cinco, diez o quince años en una cárcel quiera regresar allí. Es importante aprender de los errores y seguir adelante siempre. –¿Qué mensaje les da a las personas que no creen en segundas oportunida­des?

Yo sé que hay mucha gente dolida porque la persona que está en la cárcel les hizo algo, pero es importante creer en el perdón porque cualquiera podría llegar a una prisión. Un error lo comete cualquiera y de igual manera todos los reclusos merecen una segunda oportunida­d.

 ??  ??
 ?? AP ?? Kurt vistió varias veces la camiseta de la Selección Nacional.
AP Kurt vistió varias veces la camiseta de la Selección Nacional.
 ?? MINISTERIO DE JUSTICIA. ?? Bernard jugará ante equipos de privados de libertad.
MINISTERIO DE JUSTICIA. Bernard jugará ante equipos de privados de libertad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica