La Teja

PRESIDENTE DEL HEREDIANO HABLÓ ÚNICAMENTE 9 MINUTOS Y 9 SEGUNDOS PATEY FUE BIEN CONCRETO

- MARCELO POLTRONIER­I marcelo.poltronier­i@lateja.cr David tey, Misión: convencerl­o. Pa-

presidente del Herediano, se jaló una gran “mejenga” durante la comparecen­cia de este jueves ante la comisión legislativ­a que investiga los créditos bancarios. El mismo Ottón Solís catalogó la comparecen­cia de “corta, pero rica”.

Patey fue concreto y necesitó apenas 9 minutos con 9 segundos para responderl­e a Solís, el único diputado que le preguntó. En ese periodo dio informació­n importante para la investigac­ión y así lo confirmó Solís este viernes.

“Él (Patey) fue muy concreto. Yo sabía qué quería preguntarl­e, por eso la comparecen­cia fue corta, pero rica porque es muy importante lo que dijo. Vi que fue transparen­te y que dio informació­n valiosa y verdadera”, aseguró Solís vía desde Pérez Zeledón.

Sin embargo, para que Patey estuviera esos 9 minutoscon­9 segundos, Ottón tuvo que invertir más que eso.

Según el diputado, a él le contaron que Patey podía saber cosas importante­s del caso, por loquelo llamó y lo intentó convencer, pero falló en su primer intento.

Solís no bajó los brazos y le hizo entender al florense que su aporte podría ser de gran ayuda para el país y eso le llegó al estadounid­ense, quien, días después, aceptó.

La Teja contactó a David Patey la tarde de este viernes para saber cómo fue esa experienci­a.

–¿Cuándo le pidieron ir a comparecer la primera vez?

En las primeras semanas de octubre recibí una carta de laAsamblea (Legislativ­a) donde me hacen preguntas sobre el origen de fondos con los que compré el cemento y yo contesté detalle por detalle con la verdad.

El señor diputado (Ottón) me contactó por teléfono y me dijo que vio mi carta, que la revisó y que se sintió satisfecho con la respuesta.

El martes de esta semana él me dijo que podíamos reunirnos y yo no quería, pero el jueves en la mañana yo acepté la entrevista, escogí mi oficina (en Liberia) y me preguntó de las cosas de Bolaños, qué cómo lo conocí, fue casi como una entrevista de trabajo.

–Dice Ottón que le costó convencerl­o, ¿por qué?

Como tres horas y media. Cuando yo salí del (negocio) del cemento en octubre del año pasado en Sino- cem. Fui como cliente y Bolaños no me trató como un cliente importante, eso hasta me causó perder plata. Cuando yo comienzo a ver venir los problema de Juan Carlos Bolaños por un tema político, yo dejé de postear en Facebook, me puse en perfil bajo porque pensé que alguien iba a querer tirarme en medio de ese enredo. Hasta me preparé por si me llamaba la prensa, preparé papeles y todo y nunca nadie me llamó.

Y le voy a hablar así, a como es, pero yo pasé cagado todo este año por eso.

–Pero, ¿por qué si usted dice que tenía todo en orden tenía tanto miedo?

El miedo no era porque yo haya hecho algo malo, todo lo contrario, porque comodicen, el que nada debe nada teme, pero es que uno veía que cada persona que llegaba a la comparecen­cia era culpable para la gente por solo llegar ahí y eso era lo que yo no quería, perder todo lo que yo he tratado de construir en todos estos años en mi imagen.

–¿Por eso le costó tanto a Ottón convencerl­o?

Yo le mandé un mensaje (a Ottón) y le dije que había hablado con mi familia y que ellos sentían que meexponía de esa manera, esa fue mi preocupaci­ón, que con solo llegar ahí (comparecen­cia) significab­a (para la gente) que yo era culpable. Jafet (Soto) me dijo que me apoyaba, pero que pensáramos en el impacto para Herediano de si la gente creía eso.

Pero después Ottón me dijo que estaba equivocado, que nuestro país tiene que eliminar la corrupción y su sinceridad me convenció. A las dos y media de la tarde de ayer (jueves) le mandé un mensaje diciéndole cuente conmigo, porque yo le dije a don Ottón que no me puedo quitar la responsabi­lidad y que aunque en la mente me daba miedo, pero el corazón me decía que debía hacer lo correcto.

–¿Qué opina de lo que dijo Celso Gamboa después de su comparecen­cia? (el magistrado afirmó no conocer a Patey)

Yo creo que toda persona tiene derecho a que le prueben las cosas por las que lo culpan.

Yo sí le puedo decir que yo anoche (jueves) y hoy en la mañana (viernes) estuve pensando en lo que me dijo Bolaños (que le ayudara con un préstamo de $150.000 para Gamboa) y que yo mencioné en la comparecen­cia, pensé que si él estaba mintiendo (Bolaños), si no fueron a la misma escuela, pero que quede claro que yo no estoy para ayudarle a nadie.

–O sea, ¿usted cree que Bolaños lo pudo haber engañado cuando le dijo lo de Gamboa?

Cuando estaba escuchando a Gamboadeci­r que él fue a una escuela en Aserrí, y que yo había escuchado que Bolaños es de Grecia o de por San Ramón claro que me puso en duda, yo mismo me puse a pensar, qué pasa si no fueron a la misma escuela, si no fuerona la escuela juntos o si de verdad se conocieron como él (Bolaños) me lo hizo entender.

Pero yo en ningún momento dije que Celso dijo eso, sino que fue Bolaños el que lo hizo. Yo dejé de hacer negocios con Bolaños porque los cambiaba a ultimo minuto, él no pudo sostener su palabra, él no respetaba sus condicione­s, Bolaños como empresario no tiene palabra, él no respeta.

–¿Lo llamó Gamboa después de su comparecen­cia?

Jamás, yo publiqué en Twitter eso de que yo no le he visto ni le he hablado, yo lo que quiero que quede claro es que yo no le estoy diciendo que él me pidió prestado plata, sino que eso fue lo que dijo Bolaños.

–¿Cree que le favoreció más bien haber ido a comparecer?

Yo lo dije, que mi imagen no pudo haber sido más positiva que hoy, alguien me preguntó que por qué y yo le dije que yo siempre digo la verdad, así de sencillo.

 ?? JOSÉ CORDERO ?? Ottón Solís quedó muy contento con las respuestas de Patey .
JOSÉ CORDERO Ottón Solís quedó muy contento con las respuestas de Patey .
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica