La Teja

Doc de otra galaxia

- BELLA FLOR CALDERÓN flor.calderon@lateja.cr A un costadode

la iglesia católica de Alajuelita los pacientes que entran al Ebáis a recibir atención médica, también ingresan a un consultori­o de otra galaxia en el que pueden olvidar los dolores por un rato.

Ese mundo es el del doctor Maximiliam Hidalgo, quien junto a los títulos de medicina tiene una constelaci­ón de figuras de la “Guerra de las Galaxias.

Hidalgo atiende a los asegurados del sector 8 de Alajuelita. Su pasión con estas cintas empezó mucho antes que su vocación por ser médico.

Hidalgo, de 45 años, viajó en su memoria y recordó que cuando tenía cuatro años su mamá, Fanny Jara, lo llevó al antiguo cine Rex, en San José, a ver la “Guerra de las Galaxias”. Apartir de ahí se encamotó con los personajes y la historia que ha seguido desde 1977, cuando se estrenó la primera película.

“Recuerdo que cuando llegó la parteenla que lesdabanme­dallas a los personaje principale­s yo salí corriendo a abrazarlos”, comentó el fanático.

Durante su infancia y adolescenc­ia empezó a colecciona­r juguetes y artículos, muchos de los cuales eran regalos de sus familiares.

“Soy alajuelite­ño de cepa, estudié en la escuelaAbr­aham Lincoln y en el Liceo de Alajuelita. Llevé estudios generales en la Universida­d de Costa Rica, pero me pasé a una privada para terminar más rápido la carrera”.

Su papá, Maximilian­o, salía con frecuencia del país y en cada viajesumab­a una nueva figura a su colección, aunque algunas de ellas nunca más las volvió a ver, ya que su hermano, Warren, no era muy cuidadoso y le quebró algunas.

“Tenía muchos pleitos con mi hermano porque me despedazó varias figuras, casi siempre las quebraba o les arrancaba la cabeza. Él era más pequeño que yo, así que no los cuidaba mucho”.

Gracias a las quemadas de pestañas que se pegó estudiando, Hidalgo logró ser coordinado­r de la clínica y director de consulta externa, pero decidió volver a atender pacientes.

“Me gusta atender a los enfermos, ya que para eso fue que estudié Medicina, no para estar en una oficina haciendo papeleo”, comentó Hidalgo, quien contó que a los 20 años decidió que ser doctor era lo suyo.

Sin límite de edad. Como las películas de la Guerra de las Galaxias ya tienen 40 años de ser un pegue, muchas generacion­es han crecido bajo la influencia de Darth Vader, Luke Skywalker, Han Solo y otro montón de personajes, así que lamayoría de gente que entra a sus consultori­o lo felicita por tan bonita colección.

“Los arreglos del consultori­o y todo lo que ve aquí lo hice yo. Un día me vine con el taladro en una mano y con la madera en otra para armar todo. La idea era hacer el consultori­o más acogedor para mí y para mis pacientes, ya que aquí paso la mayor parte del día y al tener todos estos juguetes me permite sentirme como en la sala de mi casa.

“Cada semana paso entre 40 y 50 horas atendiendo pacientes, así que estoy más tiempo con ellos que con mi familia por lo que tener un consultori­o acogedor es muy importante para mí”.

Al tener tantos juguetes, más de uno piensa que entró al consultori­o de un pediatra, pero se trata de un médico general. Cuando a Hidalgo le toca atender niños les encanta verlos casi hipnotizad­os viendo a los soldados de choque y a los Jedis.

“Los niños me preguntan si ya vi las películas y cuando muestran ese interés para mí es más fácil atenderlos porque se sienten más relajados. En lugar de ver carteles con partes del cuerpo humano ven a sus héroes".

El doctor destacó que los más grandes no se quedan atrás

“Un día llegó un paciente de 23 que tenía el tatuaje de un soldado imperial”, contó el doctor todo sorprendid­o al reconocer que su colección le ayuda a romper el hielo con los que llegan a la consulta.

Colección envidiable. Hidalgo no lleva un registro exacto de su co- lección y más bien cada añosuma nuevas piezas.

“No estoysegur­o cuántas figuras tengo, creo que solo en la clínica tengo como 150 y no he puestomásp­orque ya no tengo campo, pero con lo que tengo en la casa pueden ser unas 500 figuras”.

La lista incluye vasos colecciona­bles de Burger King, tapas de vasos con las forma de los personajes, muñecos de todos lostamaños, réplicas de los robots, camisetas, gorras, DVDs y la lista sigue.

El doctor comentó que no se cansa de ver las películas y detalló que la trilogía inicial es la que más le gusta.

Nunca ha participad­o deun cosplay (eventos de disfraces) por falta de tiempo, pero siempre está pendiente de loquepasa alrededor de los filmes y sus personajes.

A pesar de que se preparó para salvar vidas, confesó que se identifica con el villanodel­a película, el temible Darth Vader. Además, otro de sus héroes es R2-D2, ya que siempre salva la tanda, mientras que C-3PO no le agrada mucho por ser tan temeroso. Y quien le saca el menudo es el maestro Yoda porque demostró que no hay que ser grande para ser valiente.

Estoy ansioso por ver la nueva película, ya que espero que conteste mis interrogan­tes”. MAX HIDALGO DOCTOR

 ??  ??
 ?? ADRIÁN SOTO. ADRIÁN SOTO. ADRIÁN SOTO. ?? El doc Max Hidalgo tiene en su consultori­o unas 150 piezas. Cada juguete guarda una historia. El consultori­o es un altar de Star Wars.
ADRIÁN SOTO. ADRIÁN SOTO. ADRIÁN SOTO. El doc Max Hidalgo tiene en su consultori­o unas 150 piezas. Cada juguete guarda una historia. El consultori­o es un altar de Star Wars.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica