La Teja

A mantener el ardor controlado

- VIENE LA ÉPOCA BRAVA DE QUEMADURAS DE CHIQUITOS KAREN FERNÁNDEZ karen.fernandez@lateja.cr El Hospital

de Niños atendió, a octubre de este año, 287 menores víctimas de quemaduras, 47 menos que en el mismo periodo del 2016.

El año pasado, yenel mismoperio­do, 334 pequeñitos sufrieron quemaduras, por lo que las autoridade­s de ese centro médico están muy satisfecha­s, sin embargo, hacen un llamado a los tatas para que estén ojo al Cristo ya que entramos a la época más difícil por las tamaleadas y los juegos de pólvora.

“Tenemos la esperanza de finalizar el añoconesas bajas en las estadístic­as y que se mantengan con esa tendencia en los próximos años”, dijo el doctor Carlos Siri, jefe de sala.

El 90% de estos accidentes suceden en las casas de San José, Cartago y Limón. Lamayoría de los quemados son varoncitos.

Para evitar que más niños se sumen a esta dolorosa lista, se deben mantener alejados de la cocina, que es donde se producen el 50% de las quemaduras, según el doctor.

Además, se debe tener cuidado con las parrillas, fogatas, etc.

Siri añadió que un 70% de los menores que se sufren quemaduras tienen menos de cuatros años y la mayoría son producidas por líquidos o por el contacto con artefactos calientes, como ollas, discos de cocina, planchas.

Los meses donde se eleva la incidencia son diciembre, enero y abril, que coincide con épocas de vacaciones donde la población infantil no está en clases.

 ??  ?? Si tiene recipiente­s de vidrio los puede reciclar y se lleva un regalo.
Si tiene recipiente­s de vidrio los puede reciclar y se lleva un regalo.
 ?? M. BERTOZZI ?? El 70% de los niños quemados son menores de cuatro años.
M. BERTOZZI El 70% de los niños quemados son menores de cuatro años.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica