La Teja

GRÚAS GOLPEAN AROBACARRO­S

- BRYAN CASTILLO bryan.castillo@lateja.cr Dicen que no hay mal Ganancias paraotros.

que por bien no venga. Y cuando en junio pasado la Policía de Tránsito y las autoridade­s municipale­s decidieron no aguantar nada con los carros mal parqueados, los choferes se pararon de uñas.

Dese entonces las grúas se han llevado, en promedio, unos 50 carros por día.

Los conductore­s tienen que pagar entre ¢70 mil y ¢150 mil en multas para sacar su nave de alguno de los planteles del Ministerio de Obras Públicas y Transporte­s (MOPT).

Lo que nunca olfatearon los choferes es que esta decisión de las autoridade­s les ha salvado la tanda sin querer queriendo.

Lo que parecía para ellos una mala noticia hoy es todo lo contario ya que es mejor que el carro se lo lleve una grúa y no un robacarros.

José Carballo, presidente de la Cámara Costarrice­nse Automotriz, le reveló a La Teja que las acciones de la Policía de Tránsito, además de aligerar el paso por las principale­s calles del país, han ayudado a que los robos disminuyan.

Carballo mencionó que, entre enero y agosto de este año, los ladrones se llevaron, en promedio, 360 chuzos al mes.

Para setiembre y octubre las cifra bajó a entre 195 y 190.

“La gente ahora está llevando en menor cantidad sus carros a lugares como el centro de San José, porque saben que si los dejan en lugares prohibidos se los pueden llevar, ya sea alguna autoridad o los antisocial­es”, detalló.

Aunque no tiene datos, Mario Calderón, director de la Policía de Tránsito, reconoció que desde que aplican la nueva ley, el número de partes por mal estacionam­iento también han bajado.

“Los resultados han sido favorables desde que se empezó a aplicar la ley, la gente ha tomado concien- cia y eso ayuda a que ciertos lugares donde el paso de carros es constante ya no se congestion­e tanto como antes”, explicó. De acuerdo con informació­n suministra­da por el Organismo de Investigac­ión Judicial (OIJ), en lo que llevamos del año (hasta mediados de noviembre) los maleantes han jalado con 4.028 vehículos, siendo la provincia de San José la que más robos registra con 1.445, Alajuela ocupa el segundo lugar con 890, el podio lo completa Heredia con 584. El cuarto lugar es para Limón con 324, continúa Guanacaste con 303, Puntarenas 289 y Cartago finalizada la lista con 193. En cuanto a los distritos donde los robacarros hacen fiesta, aparecen Alajuela centro (130), San Rafael de Desamparad­os (120), San Pedro de Montes de Oca (104), San Antonio de Escazú (101) y el centro de Liberia (88). Según Carballo, un buen grupo de personas está utilizando el transporte público para no exponer sus vehículos a partes ymucho menos a un robo. “No tenemos datos exactos, pero sabemos que se están usando más los buses, taxis, el tren e incluso los Uber, esto en alguna medida también ayuda a que el fluido vehicular disminuya”, indicó. Agregó que otros que han hecho harina, a raíz de esta situación, son las empresasqu­e se dedican a instalar alarmas. Carballo recordó que en el país, 8 de cada 10 vehículos tienen algún dispositiv­o de seguridad como alarmas o candados.

Como es bien sabido, cuando hay ganadores, también hay perdedores. La Cámara Automotriz informó que en los últimos seis meses del año (cuando la ley se aplicó con más fuerza), se vendieron menos carros, tanto usados como nuevos.

Desconfíe. Mario Fernández, experto en seguridad privada, mencionó que el principal defecto que tienen los ticos es que piensan que nunca van a ser víctimas de un hecho delictivo. “No se puede confiar en nadie, ni en el famoso guachimán, porque nosotros hemos comprobado que en por lo menos tres de cada diez robos participa la persona que se supone está cuidando”, sentenció. Para no caer en las manos del hampa, Fernández recomendó utilizar parqueos, instalar alarmas y, si no tiene un lugar seguro donde guardar el pichirilo, aconsejó viajar en transporte público.

 ?? REBECA ARIAS / ILUSTRATIV­A. ?? El levantamie­nto de las naves ha hecho que el número de robos disminuya.
REBECA ARIAS / ILUSTRATIV­A. El levantamie­nto de las naves ha hecho que el número de robos disminuya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica