La Teja

NIÑOS CON BOLA DE CRISTAL

ELECCIONES INFANTILES SIEMPRE PEGAN EL GANADOR

- FRANKLIN ARROYO franklin.arroyo@lateja.cr

Los niños que votaron en las elecciones anteriores siempre pegaron al ganador.

En sitios como el Museo de los Niños y Canal 7 los niños dieron por ganador a Luis Guillermo Solís en las elecciones pasadas, a Laura Chinchilla en el 2010 y a Óscar Arias en el 2006. Es decir, tienen la bola de cristal afinada.

Gollo, que también organiza elecciones infantiles, acertó en su primera votación en el proceso pasado y la emisora La Fuente Musical de Cartago no se quedó atrás y acertó las del 2010, la de 2014 y la segunda ronda, donde Luisgui le ganó al liberacion­ista Johhny Araya, quien renunció días antes.

Los pequeños suelen estar muy influencia­dos por su entorno y las conversaci­ones en la casa. Esas interaccio­nes pueden ser caldo de cultivo a la hora de tomar la decisión. Sin embargo, pese a eso, algunos hijos no le hacen caso a sus tatas y eligen su propio candidato.

“Los resultados reflejan el sentir de los padres, lo que escuchan los niños en sus hogares, con los seres más allegados, pero hemos visto familias donde el papá viene con una bandera, la mamá con otra y los hijos con otra. Cada uno con su preferenci­a y eso refleja respeto por los demás”, explicó Ronny Jiménez, vocero del Museo de los Niños.

Mientras tanto, Carlos Reyes, productor de elecciones infantiles de Canal 7, comentó que, pese a esa lógica, la niñez actual tiene caracterís­ticas diferentes a sus padres y es importante evaluar si se manifiesta­n diferencia­s.

“Es cierto que votan de acuerdo al pensamient­o de los padres, aunque con los tiempos moder- nos y el desarrollo intelectua­l de los chiquitos pueden haber diferencia­s, queremos medir ese proceso de independen­cia”, dijo.

Ottotiene pegue. De hecho, en las elecciones del 2010 de La Fuente Musical, ya se reflejó cierta diferencia en los resultados, con el candidato del Movimiento Libertario, Otto Guevara.

Johnny La Touche, de La Fuente Musical, dijo que las niñas llegaron a votar por Guevara, cuyo porcentaje fue mucho mayor en relación al apo- yo que recibió hace ocho años de parte de los adultos, pero no le dio para ganar.

“Por esos tiempos, Otto andaba mucho por Cartago y estaba más joven y muchas chiquillas votaron por él”, afirmó La Touche.

Lucha contra el abstencion­ismo. Sin duda, las votaciones con los chiquitos incentivan el patriotism­o en las nuevas generacion­es, tan venido amenos, y es una herramient­a que puede ayudar a erradicar el abstencion­ismo. “El objetivo es inculcar valores cívicos en los niños y permitirle­s formar parte del ejercicio democrátic­o para que desde edades tempranas conozcan la importanci­a y gran responsabi­lidad que tenemos todos los ciudadanos al elegir a nuestros gobernante­s”, dijo Eduardo Córdoba, gerente de Mercadeo de Gollo.

Este año habrá otras iniciativa­s, dentro de las que llama la atención la del Patronato Nacional de la Infancia (PANI), pues organizó las votaciones en cada una de sus sedes, según explicó Elizabeth Ballestero, gerente técnica.

La ambición es ser el centro de votación infantil más grande, pues son a nivel nacional. Pretenden inculcar el buen hábito de votar a los pequeñitos. La actividad del Pani fue este viernes.

“Estamos felices, queremos que las familias se acerquen y que sea un día de fiesta, con juegos, meriendas, pero sobre todo con educación para los niños”, expresó Ballestero.

 ?? DIANA MÉNDEZ ?? Votar es un un deber que hay que inculcar.
DIANA MÉNDEZ Votar es un un deber que hay que inculcar.
 ?? DIANA MÉNDEZ. ?? Tamara Leiva votó en Cartago Jenny Fernández y Priscilla Picado eran las delegadas de mesa.
DIANA MÉNDEZ. Tamara Leiva votó en Cartago Jenny Fernández y Priscilla Picado eran las delegadas de mesa.
 ?? MARVIN GAMBOA ?? Los niños de Puriscal se apuntaron a la fiesta cívica.
MARVIN GAMBOA Los niños de Puriscal se apuntaron a la fiesta cívica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica