La Teja

Fonsi como Messi

PUERTORRIQ­UEÑO RECIBIÓ CUÁDRUPLE DISCO DE PLATINO POR DESPACITO

- ✦ EL MERCURIO GDA/Chile LUIS FONSI CANTANTE

El cantante Luis Fonsi recibió en Viña del Mar un cuádruple disco de platino por los 32 millones de descargas que logrócon su pieza “Despacito” en Chile.

Esas cifras equivalen a que cada chileno, en el último año, escuchó dos veces su canción.

“Estos meses han sido de una locura total, pero una locura positiva”, contó resumiendo su último año, especialme­nte porque su tema hizo historia en el Billboard como la canción que estuvo durante más semanas consecutiv­as en el número uno y que se transformó en el videoclip más visto de YouTube.

– La analogía es futbolera, pero llegó un momento en que cada semana usted comenzó a romper un récord, igual como lo hace Lionel Messi en la cancha. Usted está haciendo historia en directo.

–Obviamente no como Messi, pero sí, todavía sigue llegando mucha informació­n de récords que se van rompiendo y lugaresenl­os que la canciónha llegado donde nunca antes un tema en español lo hizo.

–¿Se interesa en seguir sus récords? ¿Tiene esa ambición de saber cuáles le faltan? “Me parecería feo decir que me canso de cantar una canción”.

–Yo no miro más allá, no trato de brincar el pasonúmero cinco sin antes haber pisado el uno, el dos... A lo que voy es que no hago las canciones para romper récords, ni para ganar premios, al final del día lo que uno quiere es que a la gente le guste lo queuno hace.

Ahora mismo no sé cuántas reproducci­ones tiene el video, no sé en qué posición estamos, todavía me sorprendo cuandome dan un disco y me dicen que es diamante o tantas veces platino

–¿Cree que Despacito va a superar el título del éxito del verano?

-No sé lo que va a pasar en el futuro o cómo la gente va a recordar la canción, no es algo que yo pueda manipular, pero es la canción más importante que he hecho en mis 20 años de carrera. Lo que sí puedo garantizar es que por lo menos mientras la gente la quiera escuchar, será parte de mi repertorio.

–¿Usted se ha aburrido de alguna canción luego de escucharla tantas veces?

–Sí.

–¿Nunca ha estado cerca de eso con Despacito?

–¿Cómo me voy a aburrir del éxito más grande de mi carrera? Sería muy ingrato si me aburro de 'Despacito'. Tampoco le he dado la espalda a 'No me doy por vencido', que la llevo cantando más de diez años y fue número uno por veinticinc­o de semanas. Es parte de mi historia.

–Anunció su nuevo disco para mediados de año, ¿abandonará las baladas pop por ritmos más urbanos?

–Va a tener un balance con esta línea que estoy trabajando. Es un disco de pop , mi manera de escribir y de cantar nunca ha cambiado, así que tendrá toques ro- mánticos, baladas y canciones rítmicas como 'Échame la culpa'. De aquí a dos años recuerden esto: la gente va finalmente a entender que este es el nuevo pop y no van a decir: '!Ah, ahora estás cantando reguetón!'. Yo no estoy cantando reguetón, este es el nuevo pop. ¿Shakira es reguetoner­a? ¿Enrique Iglesias es reguetoner­o? ¿No, cierto?, pero nombren sus últimas diez canciones. Creo que las líneas que dividían los géneros se han ido borrando y los mismos reguetoner­os de verdad, los DaddyYanke­e, los Nicky Jam, los J Balvin hacen canciones más pop, más melódicas. Estamos viviendo momentos en que la música está más unida que nunca, que los artistas quieren colaborar y mezclar estilos y arriesgars­e un poco más.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica