La Teja

¡ESTO ES AMÉRICA!

SAPRISSA HIZO EL RIDÍCULO EN CONCACAF Y FIRMÓ SU ELIMINACIÓ­N

- ✦ SERGIO ALVARADO POL sergio.alvarado@lateja.cr

Decía el gran cantante español Nino Bravo que América es un lugar donde brilla el tibio sol con un nuevo fulgor dorando las arenas, donde el aire es limpio aún bajo la suave luz de las estrellas. O sea, un paraíso.

La tierra prometida que pintaba el cantante en el piezón de 1973 no pudo estar más lejos de la realidad para Saprissa.

El disco en el que salió esa pieza se llamaba, de casualidad, “Volumen 5”, la cantidad de pepinos que se llevó la “S” en el saco.

El inmenso jardín de la canción fue solo un campo en el cual el América jugó a placer ante un rival muy limitado y al que goleó sin joderse mucho.

Quién sabe si cuando Dios hizo el Edén pensóenla efectivida­d y la clase de este América mexicano, pero lo cierto es que se trata de mucho rival para los ticos.

La potente voz de Nino Bravo puede equiparars­e con lo que vino a hacer el equipo de Miguel Herrera a Tibás.

Cuando Nino cantaba procuraba llegar hasta las notas más altas, la misma intención mostrada por unas Águilas que no se guardaron nada.

Losazulcre­mas querían liquidar la serie en el país y lo hicieron. Hay que ser excesivame­nte optimista para pensar lo contrario. No hay nada qué hacer.

Mató rápido. Apenas en la primera jugada de peligro cayó el primer gol en una jugada en la cual el paraguayo Cecilio Domínguez dejó botado a Jordan Smith y definió a la derecha de Aarón Cruz.

Cada llegada de los mexicanos representa­ba un peligro terrible para la “S” y parecía cuestión de minutos para que llegaran más pepinos. Y eso fue dándose.

Las Águilas volaban a placer sobre el Monstruo.

De la misma manera que Nino describía a América como un pueblo que no ha roto sus cadenas, los morados estaban amarrados y no sabían por donde llegar a la cabaña del meta Agustín Marchesín.

Andrés Uribe marcó el segundo a los 36 luego deun lujo de Oribe Peralta y el 3-0 llegó a los 45 minutos otra vez con Dominguez al definir de seguido un jugadón de siete toques en la que los morados apenas y veían pasar la pecosa.

Durante ese rato, los tibaseños solo tuvieron una de peligro, un remate fuera del área de Cristhian Bol años que tapó muy bien Marque sín con vuelo espectacul­aras u derecha. El volante fue el que se vio menos mal entre tanto yerro.

Siguió la fiesta. La ida al vestuario no les sirvió de mucho a los locales, porque el concierto del América seguiría en el campo.

Al igual que en el primer tiempo la falta era casi el único recurso que tenían los tibaseños para frenar a los azulcremas.

Muy ambicioso y serio, aunque

el partido estaba decidido el América salió por más y lo consiguió.

La experienci­a de Tigres del martes que se confió en un partido que tenía domina do y se lo igualaron al final ante el Herediano no se iba a repetir.

Renato Ibarra a los 59 puso el 4-0, mientras que Ariel Rodríguez anotó la honrilla a los 74.

Las Águilas se despidiero­n con otro pepino de Uribe a los 79, otro remate adentro del área, donde los mexicanos siempre entraron cuando les dio la gana para sellar la goleada, que pudo ser mayor. De la peor manera posible, Vladimir Quesada perdió su prueba de fuego, los gritos de “Paté, Paté”, pidiendo a Centeno se oían en todo el estadio, casi tan fuerte como la potencia de la voz de Nino Bravo.

 ?? FOTO: RAFAEL PACHECO. ?? América hizo la tarea en su primer jugada, el gol de Cecilio Dominguez presagio lo peor.
FOTO: RAFAEL PACHECO. América hizo la tarea en su primer jugada, el gol de Cecilio Dominguez presagio lo peor.
 ?? AFP ?? Aaron Cruz y los morados apenas tuvieron chance para hacer caritas.
AFP Aaron Cruz y los morados apenas tuvieron chance para hacer caritas.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica