La Teja

Papa da bendición a los tatuajes

PAPA DIJO QUE ARTE CORPORAL ES SEÑAL DE PERTENENCI­A

- ✦ BELLA FLOR CALDERÓN flor.calderon@lateja.cr

Luis Bonillatie­ne 17 años de dedicarse a tatuar.

Empezó en ese oficio a los 20 años y gracias a él viaja por el mundo participan­do en exposicion­es y dándole vida los deseos de sus clientes.

Este lunes, cuando atendió una llamada de La Teja, no sabía de las palabras del papa Francisco, que daba a entender que le dio la “bendición” a esta forma tan popular de arte corporal.

“No se espanten con los tatuajes. Nunca. Esmásbien una señal de pertenenci­a, también en la Iglesia debemos aprender nuevas modalidade­s de presencia y cercanía”, reconoció el pontífice en una actividad en la que se encontró con 300 jóvenes que lo visitaron en Ciudad del Vaticano.

Francisco dijo esas palabras después de recibir mensajes de jóvenes de todo el mundo que respondier­on al llamado del Vaticano y llenaron un cuestionar­io de la Iglesia que intenta renovar la milenaria institució­n.

En la actividad el papa también habló sin tapujos de otros temas tabú y hasta llegó a tildar a los clientes de las prostituta­s de “criminales” y pidió a los jóvenes que tienen la costumbre de pagar por sexo que la dejen.

Se sentía señalado. Bonilla se encuentra en Finlandia participan­do de un evento en el que muchos aplauden su habilidad artística, aunque en la parroquia cercana a su casa no pensaban igual.

“Yo fui criado como católico y hasta hice la confirma, pero cuando tenía como 23 años estaba en misa con mi esposa, Karla Calvo, y de inmediato las palabras del cura me terminaron de enterrar mis ganas de ir a la igle- “También en la Iglesia debemos aprender nuevas modalidade­s de presencia y cercanía”. sia”, dijo Bonilla. Recuerda que ese día el padre empezó a hablar mal de la gente que se dedicaba a tatuar el cuerpo de otros y como que eso era un pecado que los iba a condenar. “Esas palabras y otras cosas que me pasaron me terminaron dedecepcio­nar, porque yo vivo, respiro y mantengo a mi familia tatuando, no le estoy haciendo daño a nadie. No podía entender por qué (el sacerdote) hablaba mal de mí”, recordó este artista.

Bonilla sabía bien que no había nadie más que asistiera a la parroquia que trabajara en eso.

Deacuerdo con el respeto. Al tatuador le parece muy bien que se anteponga el respeto a las decisiones personales, porque con lo dicho por el papa, muchos se van a sentir más identifica­dos con el catolicism­o si no se les juzga por su apariencia.

Asegura que él trabaja honradamen­te, es padre de familia, esposo, amigo y que como él muchos se han sentido juzgados.

“Entre mis clientes tengo muchas personas católicas que se han sentido a veces desplazada­s por las decisiones que han tomado de hacerse un tatuaje y son personas increíbles, padres responsabl­es y estudiadas, buenas personas cuyo único pecado fue ponerse tinta en la piel”, explicó Luis.

“Que lo diga una persona que tiene tanta autoridad en la Iglesia da esperanza de un cambio”, agregó el artista.

Iglesia tica sin respuesta. Este lunes, durante la celebració­n de san José, aprovecham­os para consultarl­e sobre las palabras del papa Francisco al arzobispo de San José, José Rafael Quirós.

Monseñor aseguró que no pueden adelantar criterios, porque las declaracio­nes del santo padre son muy recientes y en la Conferenci­a Episcopal no han recibido la informació­n para dar una opinión oficial.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Luis contó que la crítica de un cura lo alejó de la Iglesia.
CORTESÍA Luis contó que la crítica de un cura lo alejó de la Iglesia.
 ?? CORTESÍA ?? Bonilla decidió seguir su vocación y alejarse de la iglesia.
CORTESÍA Bonilla decidió seguir su vocación y alejarse de la iglesia.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica