La Teja

Costa Rica muerde duro a nivel mundial

DOCUMENTAL GRINGO RESALTA EL COMBATE AL ATAQUE DE LAS SINCEJAS

- ✦ FRANKLIN ARROYO franklin.arroyo@lateja.cr

Un documental de producción gringa revela una realidad de salud poca atendida en elmundo y a la vez resalta a Costa Rica como un país ejemplar en la batalla contra las mordeduras de serpientes.

El corto se transmitir­á este martes en el auditorio de la ciudad universita­ria de la UCR de forma gratuita, a partir de las 6 de la tarde.

Allí se dará a conocer cómo Costa Rica es una potencia en cuanto a la respuesta que nuestro sistema de salud tiene contra la mordeduras de las sincejas.

Los números mundiales son escalofria­ntes. 2,5 millones de personas son mordidas por serpientes al año y 125 mil mueren. De todos los mordidos que no mueren, unos 300 mil quedan con secuelas, como amputacion­es, traumas o depresione­s.

600 ataques. EnTiquicia, pese a la gran cantidad de serpientes que hay, se dan unos 600 ataques anuales y mueren máximo tres personas, precisamen­te por el sistema de respuesta eficiente que resaltan los gringos.

El documental explica el reto contra las sincejas en el mundo, sobre todo en África, Asia y América Latina y como es una enfermedad (así catalogada) que mantiene ese ciclo de pobreza.

“Las víctimas suelen ser personas pobres que imagínese, pierden una mano y dependen de la agricultur­a o deben pagar un tratamient­o y se endeudan. En Costa Rica eso no pasa”, explicó el investigad­or del Instituto ClodomiroP­icado, José María Gutiérrez.

Luego de reflejar la realidad que vive el mundo, el documental enfa- tiza ¿dónde se hacen bien las cosas en esa materia? y sale la bandera de Costa Rica, que nos llena el pecho de orgullo. De esa forma resaltan el extraordin­ario trabajo del Instituto Clodomiro Picado de la UCR.

Gutiérrez explica que el instituto produce suero antiofídic­o (combate el veneno de las serpientes) para Costa Rica, pero luego se expandió a Centroamér­ica, América Latina y África.

Dijo que el tiempomáxi­moen que una persona tiene que ir a recibir atención médica si lo muerde una víbora es entre seis y ocho horas. No deben limpiar la herida, ni hacerle torniquete­s, ni succionar. “Que lo lleven (a la víctima) así como quedó la herida a un hospital”, enfatizó.

El documental lo hizo la Fundación Lincoln bajo la dirección de James Reid.

 ?? F. ARROYO ?? José María Gutiérrez es unos de los investigad­ores más galleta.
F. ARROYO José María Gutiérrez es unos de los investigad­ores más galleta.
 ?? CARLOS GONZÁLEZ/ARCHIVO ?? Carlos Rivera sostiene una culebra zopilota .
CARLOS GONZÁLEZ/ARCHIVO Carlos Rivera sostiene una culebra zopilota .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica