La Teja

SURF ES SU LUZ

HENRY MARTÍNEZ ESTÁ EN EL EQUIPO NACIONAL DE SURF A PESAR DE SER INVIDENTE

- ✦ EDUARDO VEGA eduardo.vega@lateja.cr Haber perdido

la vista a los dos años no fue obstáculo para Henry Martínez Hernández, de 22 años, quien estudia dos carreras en la Universida­d de Costa Rica (UCR) y es el primer surfista ciego de la historia.

Henry está en el equipo nacional de surf adaptado, estudia Biología y Antropolog­ía, le encanta el senderismo; también le gusta poner redes paramurcié­lagos y trampas para marsupiale­s (zorros pelones y hasta mapaches) junto a los compas de la “U”, para estudiar a los animalitos y después liberarlos. Viaja en tren, en bus y a pie sin ninguna ayuda.

¿Algo más? ¡Claro! El pasado sábado 21 de abril fue expositor de lujo en el TEDex Joven Pura Vida, en el Parque Viva, donde habló de que la vida es para superar los retos.

Nada lo detiene. Por una enfermedad degenerati­va este guerrero perdió la vista a sus dos años.

Sin embargo, nada lo detiene, ya se convirtió en el primer campeón del Circuito de Surf Integrado (que se hizo el 11 de marzo en Manuel Antonio, Quepos) y lo hizo con una tabla prestada, demostrand­o, una vez más, que no hay tu tía cuan- do se tienen sueños y objetivos bien establecid­os en la vida.

Su amor por el surf es de toda la vida, de hecho, le decía a sus papás cuando estaba pequeñito que quería ser surfista, pero ellos le decían que era imposible, porque es una persona ciega.

Cumplir un sueño. Les hizo caso a los tatas, pero el gusanillo de las olas y la tabla lo picaban, por eso, hace casi año y medio, cuando tuvo la oportunida­d, demostró que lo suyo y el surf es amor eterno.

“Competir es cumplir un sueño, siempre quise practicar este deporte. En mi caso el asunto es diferente a personas que perdieron la vista siendo adultas, porque tienen referencia­s, yo no, tengo que usar el máximo de mis instintos para lograr dominar las olas… es algo que me encanta”, explica este vecino de Tres Ríos.

Para entrenar todos los sábados viaja en tren, en taxi y en bus, para ir a Jacó.

Fue el primer tico que re- presentó al país en La Jolla, California, en noviembre del 2017, en el Mundial de Surf Adaptado.

“Fue un tremendo honor para mí llevar en el pecho la bandera de mi país, la gente me ha tratado muy bien, no me esperaba tanto apoyo. El surf adaptado no es simplement­e que personas con alguna discapacid­ad se suban a una tabla en el mar, creo que va más dirigido a dar un mensaje, a decir que todo en la vida es posible, que el trabajo en equipo nos lleva lejos. Es muy lindo que te cuelguenun­a medalla en el pecho”, afirmó.

 ?? LOIS SOLANO / SURFING NATION MAGAZINE ?? Henry quería surfear desde chiquitico.
LOIS SOLANO / SURFING NATION MAGAZINE Henry quería surfear desde chiquitico.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica