La Teja

Dolor toca Higuito

- ✦ ALEJANDRA PORTUGUEZ MORALES alejandra.portuguez@lateja.cr

Poco másde1.200 kilómetros separan Cundinamar­ca, en Colombia, de La Guaria en Higuito deDesampar­ados, pero el dolor causado por el asesinato de dos ticos en aquellas tierras cafeteras es tan fuerte que tiene muy afectado a ese barrio josefino.

Las víctimas mortales del hecho son Omar Gerardo Fernández González, de 40 años y Carlos Alberto Morales Obregón, de 37. Este último era muy querido en Higuito, donde creció.

La identidad de ambos quedó confirmada este viernes en la tarde, cuando Cancillerí­a informó que los exámenes de las huellas dactilares fueron positivos.

La noticia del crimen se conoció en Costa Rica la mañana del martes, cuando el Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó que las autoridade­s colombiana­s informaron del hallazgo de los cuerpos y las sospechas de que se trataba de costarrice­nses.

Además, la Dirección del OIJ confirmó haber recibido, desde febrero de este año, la denuncia por desaparici­ón de los dos hombres.

Un golpe. Cuando los vecinos de Higuito supieron las identidade­s se alarmaron y no dejan de comentar lo ocurrido.

Doña Emilia Valverde recuerda a Carlos con mucho cariño pues tiene un hijo de la misma edad y para ella fue inevitable recordar los días en que jugaban o se ponían a hablar al frente de la casa de Carlos cuan- do eran adolescent­es.

Valverde comentó que lamamá de Carlos continúa viviendo en la comunidad, pero durante este tiempo nunca les dijo nada.

“Ella esmuy reservada, estásufrie­ndo por su hijo. Aquí estamos muy dolidos porque era un muchacho muy bueno, sé que él estudió y todo esto nos parece muy raro”, dijo la vecina.

Agregó que su hijo, Mariano Salazar, está muy afectado por la noti- cia y que le gustaría despedirse de su amigo si llegan a hacerle el funeral aquí en Costa Rica.

También don Arnulfo Rojas le tenía cariño a Carlos y le llega a la memoria las veces cuando la familia de Carlos le pedía que les ayudara poniéndole inyeccione­s.

Él había trabajado en el Psiquiátri­co y sabía cómo hacerlo, así que algunas personas lo buscaban para pedirle favores.

“Lo conocí desde muy chiquito, es muy dura esta situación, aquí en el barrio no sabíamos que estaba desapareci­do”, dijo Rojas.

José Badilla vive al frente de la casa de la familia de Carlos y conocer qué le pasó a suvecino loasombró y lo puso triste.

“Era un muchacho muy tranquilo, aquí todos los vecinos nos llevamos muy bien, hasta hoy (viernes) me enteré que se trataba de él y fui donde la mamá a darle el pésame”.

Doña Zulay Picado agregó que veía a Carlos como un muchacho muy bueno.

“A mí se me ha dado montones, él se crió aquí, qué nos íbamos a imaginar que se trataba de este muchacho(cuandose supoquehab­ía dos ticos muertos en Colombia)”, dijo la señora.

Sí, son ellos. El Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) envió a Colombia las huellas dactilares de los dos hombres para determinar si efectivame­nte se trataba de los costarrice­nses desapareci­dos. El vicecancil­ler de la República, Alejandro Solano, había dicho que no se descartaba que se necesitara­n otras pruebas porque los cuerpos ya estaban muy descompues­tos, pero este viernes en la tarde la Cancillerí­a informó que sí eran Omar y Carlos. Los cuerpos fueron hallados en una finca privada dentro de unas fosas. Hasta el momento no se ha informado cómo se supo que estaban enterrados allí o cuándo los asesinaron.

El OIJ tampoco ha indicado si los costarrice­nses tenían antecedent­es policiales.

 ??  ??
 ?? RAFAEL PACHECO ?? En la casa esquinera creció Carlos.
RAFAEL PACHECO En la casa esquinera creció Carlos.
 ?? RAFAEL PACHECO ?? La familia Morales denunció la desaparici­ón en febrero anterior.
RAFAEL PACHECO La familia Morales denunció la desaparici­ón en febrero anterior.
 ?? POLICÍA NACIONAL PARA HSBNOTICIA­S.COM ?? Los cuerpos estaban en una finca.
POLICÍA NACIONAL PARA HSBNOTICIA­S.COM Los cuerpos estaban en una finca.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica