La Teja

Fama atrae a narcos

MALEANTES USAN A FUTBOLISTA­S PARA AMPLIAR SUS OSCUROS NEGOCIOS

- ✦ ADRIÁN GALEANO CALVO adrian.galeano@lateja.cr Los ídolos

del fútbol se hacen populares por sus brillantes anotacione­s, los tapadones o sus grandes jugadas en la cancha.

Esa fama es lo que atrae la mirada de los grupos narco, que solo piensan en ampliar sus oscuros negocios.

En menos de un mes, el fútbol nacional ha sido sacudido por los escándalos protagoniz­ados por los jugadores Román Arrieta, portero de San Carlos; Alexánder Rodríguez (exjugador de Grecia), y más recienteme­nte por Rayner “Winyi” Robinson (exdelanter­o del Saprissa y Herediano), quienes fueron detenidos como sospechoso­s de integrar bandas narco.

Se destapó. Álvaro Ramos, especialis­ta en seguridad, indicó que la filtración del narcotráfi­co en el deporte no es nueva en el mundo, pues se ve muy amenudo en Estados Unidos y México en el caso del fútbol o el boxeo, pero aseguró que sí se trata de un problema que se está empezando a destapar en Tiquicia.

Ramos señaló que los narcotrafi­cantes han vuelto sus ojos hacia estos deportista­s, no por su talento sino por la popularida­d que han cosechado, pues saben que son admirados y que incluso cuentan con cierta influencia.

“Al ser figuras con gran influencia a nivel local por su perfil tan alto, sobre todo en zonas regionales, a los narcos les ayuda mucho la influencia que estas personas pueden tener con las autoridade­s, así que tiene sentido que traten de que se les unan a ellos”, dijo.

Buenos contactos. Gerardo Castaing, criminólog­o y exagente del OIJ, coincidió con Ramos, pero añadió que los futbolista­s también serían buscados debido a todos los contactos que tienen, ya que esa misma fama los ha llevado a meterse en el mundo de la farándula.

“Son figuras publicas, por eso hay mucha gente que los conoce, por ser tan conocidos les sirvencomo un tipo de enlace para que los narcos encuentren nuevos clientes y socios, ya que el interés de ellos es desarrolla­r el mercado”, dijo Castaing.

Según este exinvestig­ador del OIJ, otro de los factores que termina de empujar a los deportista­s en este oscuro negocio es que no cuentan con alguna profesión que les permita salir adelante, por lo que toman el camino “más fácil”.

“Son futbolista­s que aunque gozan de algún prestigio no son prominente­s, entonces eso los puede hacer caer en una situación en la que quieren mantener un estilo de vida más allá de sus ingresos, por lo que terminan cayendo en el narco”, mencionó. Los atrae la plata. Para Ramos, a algunos futbolista­s a los que se les olvida que existe una vida después del fútbol, y eso hace que el deporte se vuelva un campo fértil para los narcos, quienes con sus maletas llenas de dinero llegan a hacer los “fichajes” que necesiten.

Este mismo especialis­ta señaló que ahora las leyes son más estrictas y hay un mejor seguimient­o de los movimiento­s financiero­s de los jugadores, lo que puede exponer su participac­ión criminal.

Sin embargo, añadió que es imprescind­ible que se motive a los futuros futbolista­s o deportista­s a que vean la importanci­a de estudiar o tener una carrera profesiona­l, de manera que no se vean en apuros que los lleven por el mal camino.

 ?? ARCHIVO ?? “Winyi” fue detenido como sospechoso de formar una banda narco.
ARCHIVO “Winyi” fue detenido como sospechoso de formar una banda narco.
 ?? FACEBOOK ?? Al parecer, Alexánder Rodríguez dirigía un grupo narco en Grecia.
FACEBOOK Al parecer, Alexánder Rodríguez dirigía un grupo narco en Grecia.
 ?? R. PACHECO ?? Arrieta sería parte de una banda que manda droga a Europa.
R. PACHECO Arrieta sería parte de una banda que manda droga a Europa.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica