La Teja

Ataque al bullying

EDGAR MORA APLICABA ESTRATEGIA EN SU CANTÓN Y LA LLEVARÍA AL MEP

- ✦ KAREN FERNÁNDEZ karen.fernandez@lateja.cr

Edgar Mora, quien será el ministro de Educación en el Gobierno de Carlos Alvarado, indicó que desde hace unos dos años aplica un programa en Curridabat, llamado “raíces de empatía”.

Asegura que gracias a eso han hecho que el bullying o matonismo disminuya en las escuelas.

Esa estrategia consiste en permitir la convivenci­a de los estudiante­s de quinto y sexto grado con un bebé de unos ocho meses, que es visto como un “profesor” y que participa en algunas actividade­s durante el curso lectivo.

El bebecito es de carne y hueso y llega acompañado de su familia. Durante el tiempo en el aula hace cosas normales de su edad como llorar, hacer sus necesidade­s, reír y comer.

Aprenden de emociones. Los escolares aprenden a identifica­r las emociones que expresa el bebé, y un instructor les ayuda a que entiendan sus propios sentimient­os y los de los compañeros.

“El programa nació en Canadá y Curridabat se lo trajo y se lo ofreció al MEP, para que evaluaran los resultados y podríamos llevarlo a otros centros educativos y lograr que nuestros niños, desde la temprana edad, aprendan a ser empáticos”, explicó Mora.

Asegura que hay que trabajar en la educación con amor y en su cantón lo han hecho en unión con el Ministerio de Educación. Mora destacó que construyer­on un colegio en Tirrases que estuvo a la espera de la acción del MEP desde hacía 30 años y hace 10 años se lo entregaron al MEP y ya hay 1.200 estudiante­s en esa institució­n. “Quiero reconstrui­r la experienci­a de construir edificios públicos que, a la larga por otros intereses, perdieron la belleza que se está recuperand­o con ejemplos como la escuela de La Carpio”, agregó el aún alcalde de Curridabat.

Sin respuesta.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica