La Teja

“MAÑARATA” PARA LENCHO

- ✦ ERICK QUIRÓS erick.quiros@lateja.cr

A pesar de que en muchas ocasiones el querido folclorist­a Lorenzo “Lencho” Salazar no recuerda si ha comido o quién lo llegó a ver recienteme­nte, las visitas de sus inseparabl­es amigos musicales se convierten en una bocanada de aire fresco para él.

Este viernes fuimos testigos de la "mañarata" que le llevan cada vez que pueden sus compas Gilbert “Brujo” Castro y Rodrigo Blanco a la casa de Salazar, ubicada en La Garita de Alajuela, en donde vive con su señora, Ana Solano. A ellos también los acompañó Claudio Campos, un fiebre de la música de Lencho.

La actividad es simple, pero llena de energía. Los dos músicos se ubican al lado de la cama donde Lencho suele pasar la mayor parte de su tiempo, afinan sus guitarras y van cantando piezas segúnsu gusto o las peticiones de Salazar, quien en muchas ocasiones les ayuda con los coros.

Se echan piezas como "La Culpa la tuvo el guaro" y "La vieja serenata" y entre pieza y pieza se les van las horas.

Si hay algo que no olvida Lencho, a sus 86 años, son sus canciones, las cuales interpreta apenas los instrument­os empiezan a sonar y las voces les dan vida.

“No sea bárbaro, yo estoy encantado, es la primera vez que me lo hacen”, dijo Lencho, mientras sus amigos, muertos de risa, le recordaban que en cada visita la música y las buenas anécdotas nunca pueden faltar. Incluso, hasta el legendario Miguel Salguero, fallecido el pasado mes de marzo, llegaba para que los días de Salazar fueran más placentero­s.

“En varias ocasiones vine con Miguel Salguero, él era el que siempre me acompañaba y ahora lo hago con Rodrigo, que es mi compañero y toca guitarra. Nos pusimos de acuerdo para venir a visitar a Lencho y a Ana. Ahí está él feliz de la vida, reposando, pidiendo canciones y pasando un rato agradable, porque de eso se trata, de vi- sitar a un buen amigo", aseguró Gilbert.

De hecho, el músico no perdona si llegan "desguitarr­ados".

“El otro día vine de pasadita, solo a saludar, y me preguntó que si había traído la guitarra, le dije que no y me respondió: ¿Entonces a qué venís?".

Seguidor. Por su parte, Campos, quien no es músico, se ha dedicado a recabar todos los discos del artista para grabarlos en discos compactos y dárselos a doña Ana para que los venda y puedan ayudarse.

“Yo recopilo todos los discos que hizo, son como 15 al menos. Tengo informes de que hubo una grabación de Lencho con el trío Alma de América, pero no he podido averiguar bien.

“Además tengo unos te- mas de Lencho que nunca fueron grabados, algunas canciones inéditas y otras con Rafa Pérez, así como una colección de cuentos que él escribió y grabó", comentó el naranjeño, quien trabajó como locutor en radio Columbia hace muchos años.

Chineado. La cara de satisfacci­ón de Lencho al escuchar a sus amigos hace que no sean necesarias las palabras para agradecerl­es, la que sí lo hace es doña Ana, quien pasa día y noche cuidando a su amor.

“Yo les agradezco mucho por lo que hacen por papito, a él le encanta la música y esto lo alegra mucho”, dijo Ana.

En cuanto al estado de salud de Salazar, el músico pasa sus días acostado, bajo el cuidado de doña Ana, quien ni siquiera sale de su casa a hacer las compras por estar pendiente de él.

"De salud está bien, en lo que cabe, duerme bien y come poco. De la cabecita sí está malito, porque se le olvidan algunas cosas.

Colaboró:

Ovidio Ramírez.

 ?? JORGE NAVARRO OVIDIO RAMÍREZ. RAMÍÍREZ OV II D II O ?? El músico es muy querido y admirado en Tiquicia. Don Claudio, Rodrigo, la hija de Lencho, Margarita, doña Ana y el Brujo pasaron un rato tuanis con Lencho. LLooss mússiiccoo­ss lla passan boonii ttoo jjunttoo a LLeencchoo..
JORGE NAVARRO OVIDIO RAMÍREZ. RAMÍÍREZ OV II D II O El músico es muy querido y admirado en Tiquicia. Don Claudio, Rodrigo, la hija de Lencho, Margarita, doña Ana y el Brujo pasaron un rato tuanis con Lencho. LLooss mússiiccoo­ss lla passan boonii ttoo jjunttoo a LLeencchoo..
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica