La Teja

La sesentona brilla entre todas

- ✦ BELLA FLOR CALDERÓN flor.calderon@lateja.cr

Cuando visitéla casa de IvonneRoja­s una caja llamómiate­nción. Es negra con rosado y tiene dentro una muñequita que usa untraje de baño con rayas de cebra. Tiene el pelo rubio, nomuy largo, con un flequillo que le tapa la frente y a un costado dice 1959.

Fueunregal­o que le trajeron a Ivonne desde California y es un tesoro para los coleccioni­stas porque se trataría de la primera Barbie, que salió a la venta el 9 de marzo de 1959.

Esta muñeca no se consigue ahora en las tiendas y sus creadores la definieron como “el modelo original de la moda adolescent­e” durante laFeria Internacio­nal del Juguete en Estados Unidos.

Sus creadores son los esposos Ruth y Eliot Handler, quienes descubrier­on una popular muñeca alemana llamada Bild Lilli, cuyos derechos compró la empresa Mattel sin adivinar el éxito que tendría después.

Locura mundial. Varios sitios de internet catalogan las piezas relacionad­as con esta popular muñeca y estiman su valor según la antigüedad u otras caracterís­ticas.

Hoy, 59 años después, del lanzamient­o de la muñeca al mercado es un fenómeno mundial y un negocio multimillo­nario. Una de esas figuras de plástico de la edición original del 59 puede llegar a costar hasta ¢15 millones.

“No sé si esa es una de las primeras o una edición especial, entiendo que por estar en su caja original vale mucho, pero como no me quiero deshacer de ninguna nunca me he tomado el tiempo de averiguar su valor”, comentó Ivonne.

El detalle para saber su valor está en los pies

(la primera edición tiene en cada pie un huequito para calzar el zapato, las siguientes no); sin embargo, como nunca se ha sacado de la caja no se puede saber si es la una de las primeras 300 mil que se vendieron en el año 59.

El negocio de la Barbie se ha extendido a otras áreas e incluye productos muy varia- dos.

Uno de los campos que aprovechó la marca fue hacer Barbies que recuerden a figuras como Marilyn Monroe o Elizabeth Taylor.

Muchas artistas que han alcanzado la fama tienen una con su nombre, como Audrey Hepburn, que sale inmortaliz­ada con uno de los vestidos que usó en la película “Desayuno en Tiffany’s” (basada en el libro del mismo nombre de Truman Capote).

Como ellas decenas de mujeres se han sumado a la lista de muñecas que honran a cantantes, deportista­s, escritoras y personajes de ficción. Una de las más recientes es la pintora Frida Kalho.

 ?? BELLA FLOR CALDERÓN ??
BELLA FLOR CALDERÓN
 ?? ALAMY THE DESI/MATTEL ?? La actriz Audrey Hepburn de la película “Desayuno en Tiffany's” es una de las famosas que inspiraron coleccione­s de Barbie
ALAMY THE DESI/MATTEL La actriz Audrey Hepburn de la película “Desayuno en Tiffany's” es una de las famosas que inspiraron coleccione­s de Barbie
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica