La Teja

Traje de medio melón

SOLO LOS ZAPATOS QUE USARÁN LOS SELECCIONA­DOS EN EL MUNDIAL DE RUSIA VALEN 80 ROJOS

- KAROL ESPINOZA kespinoza@lateja.cr

Cerca de $900, unos ¢513.900, es lo que cuesta cada uno de los trajes que usarán los 23 jugadores ticos que asistirán al Mundial de Rusia 2018.

Rossana Méndez, diseñadora de la marca Saúl Méndez y encargada de tomar las medidas y elaborar la vestimenta, contó que esa cifra incluye, además del saco y el pantalón, el costo de los zapatos, corbata y camisa.

“Son como $900 cada uno. Los zapatos van a costar unos ¢80 mil y se van a poner a la venta (para el público en general), igual que las corbatas y pañuelos. Los trajes no, esos son solo para los jugadores”, señaló la modista.

El miércoles, en un evento en San Rafael de Escazú, la Fedefútbol presentó la vestimenta que usarán los jugadores.

Ahí nos enteramos que, curiosamen­te, los zapatos fueron escogidos por los futbolista­s que juegan en Europa, ya que dicen que son los que están a la moda.

Los cachos son color vino, con unasuela alta y gruesa, siendo esto último la tendencia en las pasarelas europeas, tanto en calzado de varones como de mujeres.

“Ellos (los ticos que juegan en el Viejo Continente) estaban felices con los zapatos, los vieron y dijeron: ‘sí, estos son’. Se hicieron en México, pero las suelas y los cueros vienen de Italia”, indicó Méndez, quien los describió como actuales y una pieza clave en cualquier traje.

Los zapatos todavía no están en nuestro país porque los están terminando de hacer en México.

Rodolfo Villalobos, presidente de la Fedefútbol, también insistió en que fueron los jugadores que trabajan cruzando el charco quienes dijeron que ese calzado está de moda por aquellas tierras, incluso, sugirieron otros diseños, los cuales eran muy parecidos a los escogidos.

Tela especial . En cuanto a la tela, esta fue diseñada especialme­nte para la Selección. Es color azul y de cuadros, los cuales casi no se notan, además, tiene tonos negros.

“Son dos estilos: uno para los jugadores que están delgados, con un solo botón en el saco y pantalón ajustado. Para los más tradiciona­les, el saco trae dos botones y respeta más la figura de cada uno”, explicó la modista.

Para hacer los 70 trajes necesitaro­n un mes. Mientras que las corbatas las están elaborando en Barcelona, España, por eso no fueron presentada­s el miércoles durante la actividad realizada en el restaurant­e Saúl Bistro, en San Rafael de Escazú.

La corbata representa la bandera (es gris con líneas azules y rojas), lo mismo que los botones. El pin que lleva el saco es una rueda que recuerda la carreta típicas, pero modernizad­a.

“El pañuelo y la corbata se mandaron a hacer en España y también llevan colores de la bandera, algo muy importante para nosotros”, indicó Méndez.

La idea de la Fedefútbol es poder elaborar ciertos productos junto a la casa de moda, bajo la marca La Sele, y que se vendan en distintas tiendas.

La Tricolor viajará a Europa el 4 de junio para jugar dos amistosos en Inglaterra y Bélgica, ese día estrenarán el traje y se tomarán la foto oficial. Luegode esoaterriz­arán en Rusia.

En Rusia vamos a volver a dar de qué hablar (con los trajes). Estamos muy contentos”.

RODOLFO VILLALOBOS PRESIDENTE FEDEFÚTBOL

 ?? DAVID VARGAS / AGENCIA OJO POR OJO ?? Los gemelos Esteban y Douglas Castillo presentaro­n el chaine de los selecciona­dos.
DAVID VARGAS / AGENCIA OJO POR OJO Los gemelos Esteban y Douglas Castillo presentaro­n el chaine de los selecciona­dos.
 ?? DAVID VARGAS ?? Jugadores que militan en Europa le dieron el visto bueno al calzado.
DAVID VARGAS Jugadores que militan en Europa le dieron el visto bueno al calzado.
 ?? FOTOS DAVID VARGAS / AGENCIA OJO POR OJO ?? Las medias sí estarán a la venta.
FOTOS DAVID VARGAS / AGENCIA OJO POR OJO Las medias sí estarán a la venta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica