La Teja

Sabrosa Chuleta nace de las cenizas

ESFORZADA MUJER VIO OPORTUNIDA­D EN MOMENTOS DIFÍCILES

- Provincia: San José Población: 28.285 hab. Extensión: 15.09 km2. ✦ ROCÍO SANDÍ rocio.sandi@lateja.cr Fanny

Villegas es una mujer bien luchadora y solidaria. En marzo del año pasado le tocó ver como el fuego destruyó por completo el ranchito en el que vivían la mamá y los hermanos.

El incendio ocurrió en el precario Primero de Mayo, en Aserrí, y acabó con siete humildes casitas. Ante la necesidad que estaban pasando sus seres queridos, Fanny los recibió en su propio ranchito.

“Yo veía a mis hermanos y a mi mamá muy afectados por lo que había pasado y eso me hizo entrar en una terrible depresión. En ese tiempo trabajaba como guarda privada de seguridad, pero como me deprimí tanto a los 15 días me despidiero­n”, contó Villegas.

A ponerle. Cuando se quedó sin brete sintió el ácido y supo que tenía que hacer algo para poner su vida en orden y también ayudar a sus seres queridos.

“Hace años había tenido una soda y entonces decidí volver a intentarlo. Después del incendio me compré un sartén eléctrico y empecé a hacer empanadas para vender y eso me motivó porque todo el mundo me compraba.

“Tenía ahorrados ¢200 mil y con eso fui a comprar latas y en una ferretería me ayudaron dándome fiado dos perlin y con eso fuimos construyen­do la sodita en el mismo lugar donde estaba la casita que se quemó”, contó.

Villegas se alió con su vecina Marcela Sibaja, quien durante los últimos cinco años ha llevado cursos de cocina y entre las dos levantaron la soda Q’Chuleta hace cuatro meses.

“Un muchacho nos está ayudando ahora en la cocina. Marcela también cocina yyome encargo de llevar los pedidos a domicilio en un pedacillo de moto que tengo.

“Nosotros hacemos de todo, arroz con pollo, con calamares, cantonés, chop suey, pollo frito, asado, hamburgues­as y pizzas.

“A mí me encanta mi trabajo porque me permite ser creativa, soy la chef de la soda y me gusta hacer comidas originales, como por ejemplo, una hamburgues­a a la que en lugar del pan le pongo unos patacones, o hacer una hamburgues­a que lleve huevo”, aseguró

Nombre curioso. Hace un tiempo Fanny adoptó una perrita que una vecina iba a tirar a un río. La peludita tenía varios juguetes pero había uno en forma de chuleta que le encantaba y con esenombre “bautizaron” la soda.

Tanto Fanny como Marcela ven su sodita como una bendición y esperan que otras personas sigan su ejemplo y cuando estén pasando momentos difíciles busquen la manera de superar los problemas.

Si usted quiere probar las delicias de esta soda llame al 6012-1043. Los pedidos los llevan a todo Aserrí, San Rafael Arriba y San Rafael Abajo de Desampa.

 ?? G. SOLÍS. ?? Marcela y Fanny abren a las 11 a. m. y cierran casi a la medianoche.
G. SOLÍS. Marcela y Fanny abren a las 11 a. m. y cierran casi a la medianoche.
 ?? GRACIELA SOLÍS. ?? Esta es la perrita que le dio nombre a la sodita.
GRACIELA SOLÍS. Esta es la perrita que le dio nombre a la sodita.
 ?? GRACIELA SOLÍS. ?? En la soda hacen todo tipo de delicias.
GRACIELA SOLÍS. En la soda hacen todo tipo de delicias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica