La Teja

INGLATERRA BUSCA ROMPER UN CICLO DE DESILUSION­ES

- ✦ AGENCIA AP Inglaterra

Las pesadillas de Freddy Krueger son cualquier vara a la par de lo que les ha tocado vivir a los ingleses en la Copa del Mundo desde que ganaron ese título en 1966.

Tras coronarse en casa ese año, con una torta del tamaño de la catedral de Chepe, ya que ganaron con un gol fantasma ante Alemania, el equipo de Inglaterra quiere romper un ciclo de desilusión en las grandes citas, que han dejado a la cuna del fútbol tocando fondo.

La derrota ante Islandia en los octavos de final de la Eurocopa 2016 fue quizás el mayor de los bochornos. O a lo mejor la peor vergüenza fue dos años antes cuando los ingleses tuvieron su participac­ión más corta en una Copa del Mundo, apenas duraron ocho días antes de sucumbir en la fase de grupos de Brasil 2014 (su último duelo en ese torneo fue el empate 0-0 ante Costa Rica).

Atodo ello hay que añadir las eliminacio­nes en penales en el Mundial de Italia 1990, Francia 1998 y Alemania 2006.

Y antes, ¿quién se puede olvidar de la “Mano de Dios” de Diego Maradona y la “mejor jugada de todos los tiempos” del mismo argentino para dejarles fuera en los cuartos de final en México 1986?

Por eso no causa sorpresa que las expectativ­as del país no sean muy altas rumbo a Rusia.

El zaguero Kyle Walker llegó a decir: “Sería un milagro que Inglaterra atrape el título este año”.

Con poco experienci­a. Gareth Southgate dirigía la selección sub-21 cuando le designaron para tomar las riendas del equipo en septiembre de 2016, un nombramien­to que fue recibido con mucho escepticis­mo debido a su falta de experienci­a al más alto nivel. El técnico tomó decisiones valientes, como haber mandado para la choza a Wayne Rooney.

En el arco, hay un rótulo que dice “peligro”, porque Joe Hart perdió la titularida­d tras dos complicado­s años en los que el Manchester City le cedió en préstamo a Torino y West Ham. Ahora son Jordan Pickford del Everton y Jack Butland del Stoke quienes se perfilan a tapar los leñazos de sus rivales, pero ninguno tiene experienci­a de peso. Pickford, con juego de pies superior a Butland, se perfila como el número uno. Hart iría como el tercero, ya que Southgate valora su experienci­a ganada en el City y con la selección desde 2010.

En la defensa se perfilan Kieran Trippier y AshleyYoun­g, laterales de proyección ofensiva, buen toque y dinámicos. Pero la sociedad de centrales es la que inquieta a Southgate. John Stones (Man City) y Harry Maguire (Leicester) son los favoritos para entrar en el once.

Media sin baile definido. Inglaterra podría plantarse con dos o tres volantes en contención.

Nada parecido a la época en la que Inglaterra podía presumir de jugadores más creativos como Steven Gerrard, Frank Lampard y Paul Scholes. En cambio, Southgate dependerá de obreros como Jordan Henderson, Eric Dier, Jake Livermore y Lewis Cook.

Finalmente, Southgate no debe complicars­emucho en elegir a sus atacantes ya que Harry Kane va fijo como delantero centro, con Jamie Vardy y Marcus Rashford como suplentes.

Raheem Sterling sería el principal escudero de Kane, acompañado por Jesse Lingard.

Ruta inglesa. Inglaterra abrirá ante Túnez el 18 de junio. Luego jugará contra Panamá, el 24, y cerrará la fase el 28 ante Bélgica.

 ??  ?? Los ingleses confían que esta nueva generación repita la hazaña del 66.
Los ingleses confían que esta nueva generación repita la hazaña del 66.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica