La Teja

Nuevos menús bajan el peso y las ausencias

CAMBIOS EN COMEDORES HAN SIDO UN ÉXITO, SEGÚN EL MEP

- ✦ BELLA FLOR CALDERÓN flor.calderon@lateja.cr A pesar

de que al inicio hubo resistenci­a, varios directores dieron testimonio de que los cambios que hizo el Ministerio de Educación (MEP) en los comedores infantiles han dado buenos resultados.

Hay que recordar que en febrero fue que se hicieron variacione­s, tanto en los horarios como en los menús (estos adaptados a la edad de losmenores), todo con la idea de combatir los niveles de obesidad infantil. Uno de los puntos que molestó a ciertos papás fue que eliminaron los frescos azucarados y ahora les dan agua.

Este lunes se informó que 1.305 centros educativos del país ya incluyeron el nuevo menú escolar y, además, presentaro­n testimonio­s de educadores que aseguran que esto ha ayudado no solo a que los estudiante­s bajen unos kilos de más sino que los ha motivado a dejar de faltar a clases.

Felices. El MEP se mantienen haciendo revisiones para ajustar la cantidad y la calidad de los alimentos, con ayuda del personal de educación.

Una de las que da testimonio es Ivonne Wright Russell, directora del Instituto de Educación General Básica Limón 2000, quien tiene a cargo un centro educativo con aproximada­mente 825 estudiante­s y quien aseguró que está apuntadísi­ma con el cambio.

“Limón 2000 es una de las comu- nidades más pobres del cantón de Limón, donde la mayoría de hogares están liderados por jefas de hogar y su índice de vulnerabil­idad es reconocido. Gracias al nuevo menú tengo niños que me dicen que por dicha damos yogur porque ellos no lo habían probado”, indicó Wright.

Evelio Barrantes, director de laEscuela Los Guido en Desamparad­os, no lo pensó dos veces para aplicar los cambios pues cree que es muy importante reducir la obesidad infantil.

“El comité denutrició­n, conformado por miembros de la junta, docentes y mi persona, decidimos aplicar loscomplem­entos, es decir, una merienda bastante balancea- da para el estudiante, debido a los horarios que manejamos”, indicó Barrantes.

El director admitió que al principio hubo caos por la falta de informació­n, peroen unos días la cosa mejoró. En Alajuela, Kattia Sánchez Morera se amarró el delantal con otras dos compañeras con las que trabaja como cocinera de la escuela Doctor Adolfo Jiménez, donde se alimenta a 416 niños. Con estos resultados el MEP se mantiene firme y sigue con su plan de bajarle las calorías a los estudiante­s y lograr que dejen los malos hábitos que son perjudicia­les para el peso y la salud. centros educativos ya incluyeron el menú

 ??  ?? Un objetivo de los cambios era adaptar el menú a la edad de cada estudiante.
Un objetivo de los cambios era adaptar el menú a la edad de cada estudiante.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica