La Teja

Dolor de don Jenaro tiene la bici tapadita

PADRE DE JOVEN CICLISTA QUE FALLECIÓ ATROPELLAD­A EN CURRIDABAT

- ✦ ADRIÁN GALEANO CALVO adrian.galeano@lateja.cr Pese a que de JENARO MATA PAPÁ DE LUCÍA

cierta manera se trata de uno de los últimos recuerdos que le dejó su hija, don Jenaro Mata aún no ha podido ver lo que quedó de la bicicleta de Lucía, porque el dolor es muy grande.

Don Jenaro, de 82 años, es el papá de Lucía Mata, una de los cuatro ciclistas que murieron luego de que un conductor, en apariencia borracho, atropelló el 29 de enero de 2017 en Curridabat.

Mata no falleció de forma instantáne­a como sus amigos, sino que luchó por su vida por un mes y tres semanas.

Desde este lunes La Teja se ha dedicado a contar lo que cada una de las familias de los ciclistas ha decidido hacer con los restos de las bicis, pero don Jenaro es el único que no ha querido ver lo que quedó de la bicicleta.

“La (bici) de Lucía la devolviero­n (el OIJ) pero hecha pedazos, la vinieron a dejar, porque ya no la ocupan, nada más eso nos devolviero­n, un bolsillo y otras cosas no los han devuelto.

“Los pedazos venían hechos un montoncito, adentro de una sabanita arrollada. Eso es lo único que quedó de una bici que costaba un millón de colones”, contó.

Bici tapadita. Pese a que aún no ha logrado reunir las fuerzas para abrir la sábana, don Jenaro la mantiene muy cercasuyo, en la sala de su casa, pues dice que ahí no le estorba a él ni a su esposa doña Clara.

“No la hemos visto todavía, ahí sigue envuelta, hecha un montoncito en la sala de la casa. ¡Qué va! muy feo destaparla, se le vienen muchos recuerdos a uno, ahí no estorba, algún día la echamos a un hueco o en algún lado”, dijo.

De momento don Jenaro no tiene ninguna prisa por decidir qué hará con lo que quedó de la bicicleta de su amada hija, ya que al igual que a las demás familias le es muy difícil desprender­se de ella, ya que es uno de los recuerdos que tiene de Lucía.

“¡Quién sabe qué la iremos a hacer!, no sé si guardarla y botarla cuando pasen unos años o regalarla a alguien para que le saque repuestos, alguno debe estar bueno”, dijo.

“Una de las viudas me llamó y me dijo que la pusiéramos (la bici) donde sucedió el accidente, pero yo no sé, ahí seguro se la roban, entonces mejor dárselas a un amigo o a alguien para que le saque las piezas”, continuó.

Recuerdo más valioso. Dentro de la casita de don Jenaro, en San Jerónimo de Moravia, hay varios objetos que lo hacen recordar a diario a Lucía, pero él contó que entre todos está su tesoro, el que guarda conmáscari­ño y que piensa llevarse a la tumba cuando haya cum- plido su tiempo en este mundo.

“Yo tengo el pelito de ella bien guardadito, para que cuando me muera me entierren con él”.

Don Jenaro contó que cuando Lucía estuvo internada en el hospital a él le preguntaro­n si le podían cortar el pelo a ella, porque ya lo tenía muy largo y las enfermeras no podían peinárselo bien.

“Yo les dije que sí y firmelos papeles, pero les dije que por favor me guardaran el pelito.

Yo le dije a mi señora que si yo me moría primero que me enterraran con el pelito de Lucía, pero si ella era la que se moría primero yo me encargaba de que la enterraran con el cabello de ella”, explicó.

Uno está acostumbra­do a enterrar a los papás pero no a enterrar a los hijos, es un golpe duro”

Una herida abierta. Mata dijo que no hay día en el que no piense en su

 ?? DIANA MÉNDEZ. ?? Don Jenaro guarda esta cleta que era de Lucía con mucho cariño.
DIANA MÉNDEZ. Don Jenaro guarda esta cleta que era de Lucía con mucho cariño.
 ?? ALONSO TENORIO ?? La foto de Lucía nunca puede faltar en la billetera de don Jenaro.
ALONSO TENORIO La foto de Lucía nunca puede faltar en la billetera de don Jenaro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica