La Teja

Alimentos ayudan a cicatrizar (II)

-

Una alimentaci­ón inadecuada e insuficien­te hace más difícil la cicatrizac­ión de heridas. Cada vez es más común que las personas sufran golpes que les generen una herida considerab­le, que una vez cicatrizad­a, les cause algún tipo de vergüenza por enseñar esa parte que luce mal o que no se curó de la mejor forma.

Por este motivo, una dieta equilibrad­a, variada y ajustada a los requerimie­ntos de cada persona puede ser nuestra mejor medicina y la clave para la recuperaci­ón y para la cicatrizac­ión de heridas. la forma de dejar a un lado la incomodida­d de una vez por todas.

La vitamina B1 (tiamina), la vitamina B5 (ácido pantoténic­o) y otras del complejo B han demostrado ser un factor importante en el proceso de cicatrizac­ión de heridas por participar en los procesos de crecimient­o y desarrollo de células y tejidos.

Estas vitaminas se pueden encontrar en alimentos como las carnes, el hígado, la coliflor, el brócoli, así como en cereales integrales y las legumbres. Por ejemplo se ha visto que el zinc ayuda a combatir las infeccione­s y acelera la curación de heridas.

En los alimentos se puede encontrar la carneroja, los moluscos, las semillas de calabaza, los lácteos, las legumbres, la levadura de cerveza, los huevos, las semillas y las nueces. Su alimentaci­ón puede ser su medicina, así que aproveche los alimentos que pueden ayudarle a mejorar el proceso de cicatrizac­ión y a disminuir el tiempo de recuperaci­ón.

Envíe sus consultas al email: nutricionl­b @gmail.com

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica