La Teja

Evo estrena palacio

EDIFICIO DE 28 PISOS TIENE GIMNASIO, SALA DE MASAJES Y UNA SUITE

- La Paz, Bolivia

El presidente de Bolivia, Evo Morales, estrenará un nuevo palacio presidenci­al de 28 pisos que incluye un helipuerto, una suite con jacuzzi, sala de masajes y gimnasio, que le ha costado poco más de 34 millones de dólares (más de ¢19 mil millones) a la nación más pobre de Sudamérica.

El rascacielo­s sobresale entre las pocas casonas coloniales que quedan en el centro histórico de La Paz, capital de esa nación, detrás del actual palacio colonial quecobijó a los presidente­s desde hace más de 200 años. Las palomas vuelan por debajo del piso 26 adonde Morales mudará su despacho y desde cuyos ventanales blindados se ven de fondo los barrios pobres apiñados en las laderas que rodean la ciudad.

Bautizada como “Casa del Pueblo”, diversos sectores han cuestionad­o el despilfarr­o y por eso la oposición prefiere llamarla “Palacio de Evo”.

“Es una expresión de irresponsa­bilidad frente a la contracció­n económica y desubicado­con la realidad del país”, dijo el analista y escritor José Rafael Vilar.

Agregó que “no es novedad que líderes populistas y caudillist­as necesiten postergars­e en monumentos faraónicos en su deseo de magnificar­se y eternizars­e”.

Nacido en una choza de adobe, sin agua ni electricid­ad, el primer presidente indígena de Bolivia ascendió al poder en 2006 como una fuerza renovadora tras el derrumbe de los partidos tradiciona­les que se hundieron en escándalos y corrupción.

Menos popular. Pero con más de 12 años en el poder, esos mismos males están minando la popularida­d de Morales a un año y medio de las elecciones, según analistas.

“No es un lujo, es para servir mejor al pueblo. El palacio me parecía una ratonera” , dijo Morales en 2014 al iniciar la construcci­ón.

El año pasado el mandatario inauguró un museo que recoge su propio legado en su aldea natal de Orinoca. La edificació­n desentona entre las casas pobres del altiplano árido en el occidente del país. En uno de los salones destaca la camiseta de la selección argentina que Lionel Messi le regaló a Morales.

Tras ganar con 54% de los votos en 2005, Morales obtuvo las más altas votaciones históricas hasta lograr un 67% en un referendo en 2008 mientras el país vivía una bonanza nunca vista por los altos precios de las materias primas. Pero la pobreza aún castiga a un 40% de la población.

Las denuncias de corrupción han mermado la popularida­d de Morales. Una encuesta de junio le da un 25% de intención de voto.

“A la oficina se va a trabajar, la piscina y el sauna son para el fin de semana”, cuestionó el gobernador de La Paz, el opositor Félix Patzi, a propósito del nuevo palacio. "Solo tendrá un lugar de descanso para tomarse un respiro de su agitada agenda”, justificó el ministro de Defensa Javier Zabaleta.

Como presidente, Morales tiene una residencia oficial que fue remodelada en los años 90.

Algunos materiales para el nuevo palacio han sido importados de Alemania, Estados Unidos y China. El mandatario ocupará dos pisos de 1.068 metros cuadrados en total y tendrá un ascensor exclusivo. La torre cuenta con un auditorio para 1.000 personas.

El expresiden­te Carlos Mesa dijo que la obra también “dañó la imagen urbano-arquitectó­nica de la sede de gobierno (La Paz) a nombre de la modernidad”, mientras que el principal opositor, Samuel Doria Medina, propuso que el edificio de 120 metros de alto se convierta en un hospital.

 ?? AFP ?? La nueva edificació­n se ubica en La Paz, capital de Bolivia.
AFP La nueva edificació­n se ubica en La Paz, capital de Bolivia.
 ?? AP ?? Desde la oficina del mandatario se ven los barrios más pobres.
AP Desde la oficina del mandatario se ven los barrios más pobres.
 ?? AP ?? El auditorio tiene una capacidad para mil personas.
AP El auditorio tiene una capacidad para mil personas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica