La Teja

Derrota de la Sele enfureció a mala hija

REPORTES DE VIOLENCIA DOMÉSTICA AUMENTARON DESPUÉS DEL PARTIDO

- ✦ ROCÍO SANDÍ rocio.sandi@lateja.cr

Una mujer llamó al 911 mientras la Sele estaba jugando contra Brasil, para pedir ayuda porque una hija la estaba agrediendo.

La alerta fue atendida por la operadora Raquel Mora, quien tiene año y nueve meses de trabajar en la institució­n.

“Una señora de Coronado dijo que estaba siendo agredida verbalment­e por una hija mayor de edad y que no era la primera vez que eso pasaba, que ya estaba cansada. La señora decía que la hija estaba muy alterada.

“En esos casos lo que nosotros hacemos es pasar inmediatam­ente el reporte a la Fuerza Pública y también al Inamu”, dijo Mora.

La trabajador­aagregó que luego del partido recibieron más llamadas por violencia doméstica.

Según datos del 911, entre las 6 a. m. y 8 a. m., periodo en el que se jugó el partido, 15 personas llamaronre­portando agresiones en sus hogares. Luego, de 8 a 9 de la mañana, las llamadas aumentaron y llegaron a 18.

En el partido del domingo pasado contra Serbia, la institució­n recibió 22 llamadas de este tipo y en la hora siguiente del partido atendió 20.

Fiscalía 'se mete a la cancha'. Las autoridade­s judiciales han tomado medidas y llevado a cabo campañas con el fin de disminuir la violencia, sobre todo mientras se juegan partidos importante­s de fútbol, que es cuando se disparan los reportes de agresiones.

Este viernes la Fiscalía envió un comunicado en el que anunciaba la creación de una Comisión de Alto Nivel para el análisis y propo- sición de mejoras en la atención de las denuncias por violación a la Ley de Penalizaci­ón de Violencia contra las Mujeres.

Como parte de las acciones la fiscala general, Emilia Navas, instruyó a los fiscales auxiliares para que atiendan los casos de violencia doméstica de manera personaliz­ada, con rapidez y que establezca­n estrategia­s de investigac­ión con otras fuentes de prueba que no sean únicamente el testimonio de la víctima.

Otras de lasmedidas­es lacampaña #CostaRicaS­inViolenci­a, presentada el 1° de marzo de este año, cuyo objetivo es poner en evidencia la importanci­a de abordar las agresiones contra las mujeres como un eje estratégic­o de la labor de la Ministerio Justicia.

La campaña informaa las mujeres sobre las acciones que son considerad­as delito y hace un llamado para que se denuncie y se extiendan las redes de apoyo a favor de las víctimas de violencia doméstica.

 ?? ALBERT MARÍN. ?? Lamentable­mente el brete aumenta en el 911 cuando juega la Sele.
ALBERT MARÍN. Lamentable­mente el brete aumenta en el 911 cuando juega la Sele.
 ?? AP ?? Muchos no saben canalizar la ira que provoca una derrota.
AP Muchos no saben canalizar la ira que provoca una derrota.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica