La Teja

Siameses se vieron por primera vez

EZEQUIEL YA DEJÓ EL HOSPITAL DE NIÑOS Y AMBOS ESTÁN EN CASA

- ✦ BELLA FLOR CALDERÓN flor.calderon@lateja.cr Samuel y Ezequiel conti-

ya están juntos en la casa y se pudieron ver por primera vez en su vida.

A Ezequiel le dieron la salida del hospital y ya está con sus papás Evelyn Badilla y StalinNúñe­z y su hermano mayor, Francisco.

La buena noticia la confirmaro­n los doctores del Hospital Nacional de Niños, quienes contaron que esta semana Ezequiel recibió el visto bueno de los médicos para seguir la recuperaci­ón en casa.

La doctora Olga Arguedas, directora del Hospital Nacional de Niños, dijo que la mamá le contó que los niños están estables y que la familia disfrutó de ese primer momento en el que los hermanitos se vieron de frente por primera vez.

“Se abrazaron y se miraron a los ojos, algo que por su condición no les fue posible hacer por más de dos años, la mamá reporta que el encuentro de Samuel y Ezequiel fue sumamente emotivo, imagínese que estos niños vivieron los primeros años de su vida pegados por la cabeza, no se conocían, nunca se habían visto, así que la primera reacción que tuvieron fue tocarse uno al otro sus caritas y se dieron un abrazo”, explicó la doctora Ar- guedas.

“Los pequeños sonríen, Samuel tira besos y ambos están ganando peso de una forma acelerada”, agregó Arguedas.

La cirugía para separar a los siameses se realizó el 23 de febrero y tardó 16 horas.

Tratamient­o núa. Aunque ya los niños están fuera del hospital seguirán bajo el cuidado de un equipo de especialis­tas de diferentes áreas de salud que se necesitan para que lleguen a la vida adulta sin ninguna complicaci­ón.

SegúnArgue­das, Samuel yEzequiel estarán bajo el cuidado del hospital hasta que cumplan 18 años y están coordinado­s con el hospital Max Peralta para atender cualquier emergencia.

Por ahora los valientes hermanitos estarán usando unos cascos hechos por el equipo de especialis­tas que estará a cargo de su rehabilita­ción para que empiecen a realizar las actividade­s que no podían hacer como gatear, darse vuelta, sentarse y empezar a entrenar el cuerpo para comer por la boca.

El objetivo de los cascos es proteger la parte de su cabeza que no tiene hueso en el cráneo mientras logran hacer la siguiente cirugía el próximo año, estos eran el requisito para darles la salida.

Cada uno va a tener dos cascos, están hechos de un caucho conocido como neopreno, plástico y una tela especial que llamaron los médicos piel de oveja, fue diseñado especialme­nte para que proteja sus cabecitas sin causar ningún tipo de llaga o infección al contacto.

“Hay que dar tiempo para que los cirujanos plásticos preparen la piel para trabajar el cráneo el próximo año, pero estamos con una gran satisfacci­ón ya que se superaron las expectativ­as porque se había pensado en una recuperaci­ón de seis meses a un año, pero los niños lo lograron antes”, comentó Juan Luis Segura jefe del servicio de neurocirug­ía.

A partir de ahora recibirán terapia física todas las semanas y el Centro de Apoyo Pedagogía Hospitalar­ia (CEAPH), llevará maestros a la casa para que trabajen la estimulaci­ón temprana de los gemelos y ayuden a Francisco, el mayor de los hijos de la pareja, a adaptarse a todos los cuidados que requieren sus hermanitos.

 ?? CORDERO JOSÉ ?? Los cascos se irán adaptando conforme vayan creciendo.
CORDERO JOSÉ Los cascos se irán adaptando conforme vayan creciendo.
 ?? JEFFREY ZAMORA ?? Los hermanitos ya están en su casa en Paraíso de Cartago .
JEFFREY ZAMORA Los hermanitos ya están en su casa en Paraíso de Cartago .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica