La Teja

Tiquicia ya tiene su deseada copa

EL MACHILLO LA DEJÓ ESCAPAR PERO PODEMOS VERLA EN CASA DE EMPEÑOS DE CHEPE

- ✦ BELLA FLOR CALDERÓN flor.calderon@lateja.cr

Antes de que la Sele saliera para Rusia, Keylor Navas estaba tan lleno de fe que dijo: “he tenido la oportunida­d de ganar prácticame­nte todo, pero no he ganado un Mundial”.

Está claro que eso no pasará, pero no quita que nuestro país tenga ya una Copa del Mundo y en el puro centro de la capital.

Ningún grupo de selecciona­dos tuvo que sudar para ganarla y los fiebres con deseos de verla solo deben darse una vuelta por la casa de empeños La Cueva que está 200 metros al sur del parque La Merced.

En el local hay un rinconcito mundialist­a cuyo responsabl­e es Norman Moya, gerente del lugar.

El trofeo comparte el campito con otros recuerdos que Norman ha ido acumulando de sus viajes a los mundiales. Por ejemplo, ahí se encuentran las sonoras vuvuzelas de Sudáfrica 2010 y algunas bolas oficiales sin estrenar.

Cuando no es tiempo deMundial, Norman tiene la copa en su casa.

Así llegó... Mientras preparaba su viaje a Rusia, donde anda ahora, Norman nos contó cómo llegóa la casade empeños la Copa del Mundo, la segunda que “aterriza” en ese sitio.

Un día del 2010 llegó un señor con el objeto y lo empeñó porque andaba mal de plata, pero dejó de pagar los intere- ses y no volvió más.

Como Norman es un fiebrazo del fútbol le pagó a la empresa los ¢15.000 que cobraban por el trofeo y se lo dejó. Ahora esa copa le hace compañía a otra que le regaló a La Cueva el exárbitro Carlos Arrieta. Esa primera lleva años en el local josefino.

Como vemos esta versión criolla es muy distinta de la real que se disputa en Rusia. Aquella está hecha con 5 kilos de oro sólido de 18 quilates y tiene dos anillos de malaquita (piedra verde) que la hace valer unos $250.000, unos ¢140 millones.

La verdadera estuvo en Costa Rica durante los primeros días de abril como parte de una gira que la llevó a los países clasifica- dos al Mundial. Pocos tuvieron el chancede tocarla y entre ellos estuvo el entonces presidente Luis Guillermo Solís.

La de La Cueva es igual de buscada. Hay quienes aprovechan para tomarse foticos con ella cuando van.

Robos y enredos. Solo ocho países han sido campeones mundiales desde 1930, entre ellos Brasil, que ayer dejó en el camino a la Sele. Los demás son Alemania, Uruguay, Italia, Argentina, Francia, España e Inglaterra.

Los más optimistas, como Navas, sueñan con ver a Costa Rica la lista, pero está difícil.

La copita de La Cueva no cuenta con un solo quilate, pero su valor sentimenta­l hace que la mantengan muy bien cuidada.

Así se pretende evitar que se repita lo ocurrido en Italia en 1938, cuando se dijo que los nazis se la llevarían durante la invasión al país, así que un dirigente del fútbol escondió el trofeo ganado ese mismo año por los italianos cuando aún se llamaba Jules Rimet.

A los ingleses se las robaron en 1966 de donde la exhibían en Londres y eso puso a correr a la FIFA, que mandó fabricar una réplica para el ganador del campeonato de aquel año, que fue Inglaterra.

La historia tuvo un final feliz y la copa real la encontró un perro llamado Pickles. La réplica fue subastada en 1997.

La Jules Rimet se perdió parasiempr­e en RíodeJanei­ro en 1983. Se la llevaron cuatro argentinos de donde la exhibían en la Confederac­ión Brasileña de Fútbol. El último sobrevivie­nte del robo contó que un coleccioni­sta les pagó $100 mil por el objeto.

Estaba en Brasil porque la FIFA se la había dado al país sudamerica­no para reconocerl­e haberla ganado tres veces. Para el Mundial de 1974, en Alemania, la FIFA mandó diseñar una nueva, la Copa del Mundo, que es la actual.

Los fiebres más aterrizado­s saben que Tiquicia jamás ganará un Mundial, pero nada pierden con ir a La Cueva y ver la copa gemela de la que alguna selección alzará el próximo 15 de julio.

Cuando vuelva del Mundial voy a traer más recuerdos”.

NORMAN MOYA

GERENTE

 ??  ??
 ?? A. GAMBOA ?? Don Norman tiene su rincón con recuerdos de mundiales.
A. GAMBOA Don Norman tiene su rincón con recuerdos de mundiales.
 ?? ALEJANDRO GAMBOA ?? La Cueva exhibe con orgullo su copa mundialist­a.
ALEJANDRO GAMBOA La Cueva exhibe con orgullo su copa mundialist­a.
 ?? AFP ?? Nos nos tandearon, pero sueñan con su sexto campeonato.
AFP Nos nos tandearon, pero sueñan con su sexto campeonato.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica