La Teja

Viejito trabajo solo un día

PROPIEDAD DONDE OCURRIÓ EL MORTAL ACCIDENTE NO TIENE PERMISOS

- ✦ ALEJANDRA PORTUGUEZ MORALES alejandra.portuguez@lateja.cr

El tractor is ta G erar do Vargas Granados, de 60 años, murió sepultado por una gran cantidad de tierra que le cayó cuando cumplía con su primer día de trabajo, en una propiedad de la empresa Fasao, en Santo Domingo de Heredia.

De acuerdo con el Tribunal Supremo de Elecciones, Vargas era oriundo de 25 Millas de Limón, pero desde hace un tiempo se pasó a vivir a San Antonio de Desamparad­os, en San José.

Algunas personas que estaban en el lugar donde ocurrió el accidente mencionaro­n dos versiones de lo que en apariencia estaba haciendo Vargas, unos señalaron que probaba la maquinaria pesada y otros dicen que estaba removiendo la tierra; ambas son investigad­as por el OIJ.

Además, los testigos dijeron que solo tenían escasas horas de conocerlo, pues lo vieron llegar el jueves anterior en la mañana, se tomó un café y luego comenzó a trabajar, pero a las 12:40 p.m. escucharon un fuerte estruendo y se percataron que la tierra se estaba deslizando.

Era tanta la cantidad dematerial que no lograban determinar en qué parte estaba Vargas, a pesar de que el tractor sí lo veían.

Jim Batres, jefe de operacione­s de la Cruz Roja manifestó que ese día comenzaron a rastrear el cuerpo porque quedó enterrado y un perro de la Unidad Canina marcó varios puntos de interés, pero alas8p.m.debie ron con- cluir con la búsqueda

Este viernes la reiniciaro­n a las 6 de la mañana y cuando llegaron notaron que había caído más tierra en la zona.

A las 7:55 a.m. dieron con Vargas, luego de utilizar una varilla con la que presionaba­n la tierra.

“Creemos que la caída de material durante la madrugada liberó la tierra que estaba encima de la víctima y la dejó más visible”, ex- plicó Batres.

Los rescatista­s tuvieron que trabajar con cuidado en lazo naparasa car el cuerpo del fallecido, pues existía el riesgo de que la tierra siguiera deslizándo­se y los sepultara.

Terreno sin permisos. Rándall Madrigal, alcalde de Santo Domingo de Heredia, afirmó que la propiedad donde ocurrió la fatalidad no cuenta con los permisos municipale­s para operar.

El terreno es propiedad de un hombre de apellido Zamora, quien representa la empresa Fasao Z Creativo y al parecer usa el sitio como relleno, la municipali­dad detectó la irregulari­dad en el 2004, durante cuatro años no estuvo funcionand­o y en el 2008 reiniciaro­n las labores, por lo que fue denunciado.

Madrigal, indicó que están a la espera de lo que les indiquen los Tribunales.

Dueño de propiedad fue a juicio. La oficina de prensa del Ministerio Público afirmó que la Fiscalía Adjunta de Heredia acusó y remitió el caso contra el dueño de la propiedad al Juzgado Penal y estos ordenaron la apertura a juicio el 21 de abril del 2014.

Por su parte, la Corte detalló que el 9 de octubre del 2015, al acusado lo absolviero­n de los delitos de infracción a la Ley Forestal y tentativa de homicidio simple. Sin embargo, fue condenado a un año de prisión por falsedad ideológica, pero se le otorgó el beneficio de ejecución condiciona­l de la pena por el plazo de tres años, pero esta sentencia fue apelada por lo que no está en firme.

En apariencia, Zamora tiene otras denuncias, pero en la Fiscalía de Heredia solo le registran la de la propiedad de San Miguel.

 ??  ??
 ?? WARREN CAMPOS ?? Los cruzrojist­as se arriesgaro­n ante la posibilida­d de otro deslizamie­nto.
WARREN CAMPOS Los cruzrojist­as se arriesgaro­n ante la posibilida­d de otro deslizamie­nto.
 ?? ALEJANDRA PORTUGUEZ ?? La tierra dañó unos contenedor­es de la empresa vecina.
ALEJANDRA PORTUGUEZ La tierra dañó unos contenedor­es de la empresa vecina.
 ?? ALONSO TENORIO ?? El terreno quedó aún más falseado.
ALONSO TENORIO El terreno quedó aún más falseado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica