La Teja

Tarritos por el planeta

- ✦ MARCELO POLTRONIER­I marcelo.poltronier­i@lateja.cr

Luis Rodríguez lleva años poniendo su granito de arena para salvar el medio ambiente, pero tenía una espinita que no lo dejaba en paz.

Este vecino de Heredia es la típica persona que va al súper caminando y lleva sus propias bolsas de tela para no usar plástico; sin embargo, cuando llegaba a la sección de carnes del supermerca­do su buena intención se iba por un tubo.

Esto porque siempre le echaban la carne en bolsas plásticas y a él le dolía en el alma porque ni siquiera puede reciclarla­s porque quedaban llenas de sangre de la carne o condimento.

Por más esfuerzo que estaba haciendo, él no se sentía bien por no poder dejar de usar del todo el plástico, por lo que le hizo mente a ver cómo podía lograrlo y fue cuando se le prendió el bombillo.

El pasado 2 de junio, Rodríguez se llevó un par de tarros de almuerzo al Masxmenos que queda por el hospi de Heredia y le pidió al carnicero que le echara la carne ahí.

Ese día, este ingeniero industrial se puso tan, pero tan contento que apenas llegó a su casa le tomó una foto a los tarritos con la carney subió la foto a sus redes sociales para que la gente viera su genial idea.

Pero lo que menos se imaginó es que su publicació­n se haría viral en cuestión de horas porque a la gente le encantó la idea.

El vacilón es que, según Luis, un post suyo en Facebook podía alcanzar, si acaso, los 50 likes y con este llegó a 12 mil “me gusta” y a 8.122 veces compartido­s.

Eso lo llenó de orgullo, no tanto por la fama sino porque sabe que su mensaje llegó a muchísimas personas que si hacen lo mismo, van a darle una ayudadota al planeta. Tortuga lo motivó. Pensar en lo que sufren los animalitos por culpa del ser humano hizo reaccionar a Luis.

“Todo comenzó porque una vez había leído que las tortugas son propensas a comerse las bolas plásticas pensando que son medusas y eso me dolió muchísimo. Las bolsas de la carne y del pollo son transparen­tes y son semejantes a esos bichos y tras de eso dan dos en el súper para que no se ensucie el resto de la comida y para mí eso era un sufrimient­o, un problema mental cada vez que iba a comprar, contó Rodríguez.

A Luis le daba miedo que en el súper no le dieran pelota, pero cuando se animó a hacerlo se sintió muy orgulloso de sí mismo, al ver que no le pusieron peros y más bien su idea fue bien recibida.

De hecho, dice que el día que se animó iba todo nervioso y cree que le ayudó que el muchacho que lo atendió en la carnicería era bastante joven.

Sin embargo, asegura que no sabe si fue que topó con suerte y en otros supermerca­dos no aceptaron su buena iniciativa para salvar el mundo.

Supermerca­dos analizan iniciativa. La Teja conversó con la gentede Masxmenos para ver si se enteraron de la gran iniciativa de Luis y si permitirán que los clientes lo sigan haciendo, pero nos dijeron que aunque aplauden la iniciativa, estudian si es la mejor opción.

“Felicitamo­s a la tienda por la conciencia ecológica y el excelente servicio al cliente. Sin embargo, aún no podemos indicar si será una práctica que podamos implementa­r en toda la Corporació­n, porque debemos primero validar con Ministerio de Salud y con otras institucio­nes involucrad­as, así como a lo interno de la Compañía, la posibilida­d de que los clientes puedan llevar sus propios recipiente­s para que les empaquen el producto fresco”, expresó Mariela Pacheco de Masxmenos.

De la misma manera le consultamo­s al Ministerio de Salud para ver si daban luz verde a este tipo de prácticas que van de la mano con la directriz del presi Carlos Alvaradocu­ando solicitó a las empresas públicas elimi- nar el uso de bolsas plásticas.

“Son bienvenida­s las iniciativa­s de los ciudadanos para evitar el uso de bolsas plásticas o de empaques de estereofón siempre y cuando se mantenga la inocuidad de los alimentos, ello significa que se empaquen higiénicam­ente en recipiente­s limpios que eviten la contaminac­ión del alimento”, expresó Eugenio Androvetto, director de Salud Ambiental del Ministerio de Salud.

La salvada es que después de la publicació­n, Rodríguez contó en su Facebook que volvió a intentar hacer lo mismo en el súper y le volvierona decirque sí, así que anímese y dele un respiro al medio ambiente usted también.

Muy buenas ideas. Esta iniciativa no es la única que propone Luis Rodríguez para erradicar el plástico, ya que asegura que otra buena idea es a la hora de comprar comida rápida.

Por ejemplo, Rodríguez dice que élsiempre que iba a un chino que quedaba por su antigua casa, llevaba un tarrito y le pedía al dueño del restaurant­e que si por favor le podía echar ahí el entero de cantonés, idea a la que nunca le dijeron que no.

La Teja habló con un par de restaurant­es de comida china para ver si se apuntarían a hacer lo mismo si los clientes llegaban a solicitarl­o y la respuesta fue positiva, o sea, ¡anímese!

Otro excelente ejemplo es el que está dando la Feria del Agricultor de Santo Domingo de Heredia, ya que, desde el sábado anterior, no le van a dar más bolsas plásticas a las personas que lleguen a comprar las fruticas y verduras.

Eso sí, si va a llevar sus tarritos asegúrese de que el carnicero calibre la balanza en cero con su recipiente antes de pesar la carne porque si no lo hacen le podrían cobrar más plata porlo que pesa la taza, sobre todo si es de vidrio.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? En estos tarritos fue donde a Luis Rodríguez le echaron la carne y así no utilizó bolsas plásticas.
CORTESÍA En estos tarritos fue donde a Luis Rodríguez le echaron la carne y así no utilizó bolsas plásticas.
 ?? CORTESÍA ?? Luis Rodríguez ama la naturaleza, por eso la cuida tanto.
CORTESÍA Luis Rodríguez ama la naturaleza, por eso la cuida tanto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica