La Teja

¡ACHARITA, SÍ SE PODÍA!

Colindres, Joel Waston y juego ofensivo demostraro­n que estábamos para más. Empate demostró que Ramírez se equivocó con Venegas, demostró que Bolaños y el juego ultra defensivo.

- ✦ SERGIO ALVARADO sergio.alvarado@lateja.cr

El empate 2-2 de ayer contra Suiza dejó un sinsabor en los aficionado­s ticos porque demostró que el equipo sí tenía la gente, las variantes, la actitud y el juego para pelear en Rusia 2018.

La balanza final deja la sensación de que sí se podía clasificar y que el equipo estaba para más, pero el entrenador de la Tricolor dio el brazo a torcer cuando ya no se podía hacer nada más que salvar y lavar el honor.

Por más irónico que suene, el empate permitió quedarse con una buena impresión del equipo, pero el entrenador queda muy mal parado, pues se vio que sus decisiones y sus planteamie­ntos en los dos primeros partidos fueron equivocado­s.

La Sele salió a apretar a los suizos desde el principio con una clara intención de ganar, justo lo que muchos esperaban que se hiciera en la primera mejenga, contra Serbia, que lucía como la clave para la clasificac­ión.

Las variantes le dieron a Costa Rica más peso ofensivo, sorpresa y dinamismo. Una muestra de ello es que en los primeros 15 minutos contra Suiza el equipo tenía cinco remates directos, duplicando los hechos en los dos partidos anteriores.

Con las cartas sobre la mesa, algunos selecciona­dos demostraro­n que eran soluciones eficaces. Está el caso de Joel Campbell, Daniel Colindres y Kendall Waston, titulares ante los helvéticos y que le fueron pedidos con insistenci­a a Ramírez desde mucho antes.

Fallaron losde confianza. Al final la Sele terminó con 14 remates en todo el partido y llevando peligro hasta el minuto final con la explosivid­ad de Joel, quien en el juego de choque fue mucho más efectivo que Mar- co Ureña, quien siempre pegó con barrera en los dos partidos en los que jugó (Serbia y Brasil).

Colindres, con desborde y rapidez, fue un buen socio para Campbell jugando por fuera y pisando el área con regularida­d. Hasta pegó un remate en el vertical, muy distinto al desteñidís­imo papel de JohanVeneg­as quien no le aportó al equipo ni una sola jugada de peligro en los dos partidos que salió como estelar, pese a las ´críticas por su pobre rendimient­o antes y durante el Mundial.

Ante Suiza entre Joel y Daniel hicieron seis remates, mucho más de lo que sumó una pareja de ataque estelar que nunca llevó peligro al marco rival.

Otra ironía, aquellos jugadores que la afición y la prensa pidieron y que Machillo no quiso meter en su momento son los que dieron otra cara a la Sele, mientras que los Ureña, los Venegas y los Bolaños, los de confianza del técnico, quedaron debiendo mucho.

Apesar de todo el panorama, el entrenador murió con su idea y siguió diciendo que en el Mundial hizo lo que se necesitaba en cada partido sin reconocer los errores, un error letal para cualquier técnico porque sin autocrític­a, no hay margen para mejorar.

”¿Qué hubiera hecho usted le devuelvo la pregunta? Hubo un estudio previo y muchas veces es muyfácil hablar. Tampoco no es lo mismo jugar al límite y usted sabe que todos los últimos terceros partidos se han jugado a un gran nivel”, dijo el selecciona­dor en la conferenci­a de prensa.

Cuando le consultaro­n si había tardado en hacer cambios en los partidos perdidos contra Serbia y Brasil Machillo respondió apurado que no, que así no fue la cosa.

”No, no, las decisiones que tomé las hice pensando en el bien del grupo, si contra Brasil hubiéramos empatado, hoy habría otro cantar. Serbia nos ganó en balón parado y ese día entró Joel, Bola- ños y Colindres. Son circunstan­cias”, dijo.

Óscar explicó cuál fue la idea ante los suizos y porqué el equipo se vio mejor.

”En el plan que teníamos, sabíamos que Suiza era muy probable que iba a formar un cuadrado y queríamos condiciona­r y aún así los primeros 20 o 25 minutos pudimos recuperar algunos balones importante­s, quizás no después, porque tuvimos que cerrar el bloque porque se dieron algunos balones filtrados y nuestra defensa sufría un poco con las transicion­es”, agregó.

Además, Machillo indicó que los cambios los hizo porque tenía a jugadores desgastado­s.

”En el segundo tiempo pudimos corregir un poco, nos orientamos hacia los laterales y mejoramos mucho, además algunos muchachos llevan cinco partidos acumulados en un tiempo importante y por eso dosificamo­s. Creo que no merecíamos perder”, sostuvo.

 ?? AP ??
AP
 ?? AP. ?? quedó A Óscar le grande el puesto en el Mundial.
AP. quedó A Óscar le grande el puesto en el Mundial.
 ?? AFP ?? ¿Qué hubiese pasado si Colindres hubiese sido titular contra Serbia?.
AFP ¿Qué hubiese pasado si Colindres hubiese sido titular contra Serbia?.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica