La Teja

Monimbó ardería hoy

PUEBLO “KAMIKAZE” DE NICARAGUA EN PIE DE GUERRA CONTRA ORTEGA

- ✦ AFP Masaya, Nicaragua Todo parece

paralizado, con barricadas de hasta dos metros en sus calles, bajo alerta y casi sin dormir: Monimbó, un barrio indígena de la rebelde ciudad de Masaya, se dice preparado para un enfrentami­ento con las fuerzas del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega.

Eso hace temer una violenta incursión hoy en esta ciudadela del sur de Masaya que hace cuatro décadas peleó con coraje contra Somoza, y donde desde hace tres meses se atrinchera­n sus pobladores en oposición a Ortega, exquerrill­ero sandinista de 72 años. “Aquí en Monimbó no lo vamos a permitir. No lo queremos y lo sabe. Nunca van a entrar, a menos que nos maten a todos”, aseguró en una barricada un hombre con el rostro cubierto, de gorra y camisa verde olivo.

Y es que hoy Daniel Ortega encabezará el histórico “repliegue”, que conmemora una gesta guerriller­a previa al triunfo de la revolución de 1979, en medio de un paro convocado por la oposición tras casi tres meses de protestas.

Será justo el día en que la opositora Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia convocó a un paro nacional, el segundo durante esta crisis que deja más de 260 muertes, La Alianza realizó este jueves una manifestac­ión enManagua y otras ciudades, pero Mo- nimbó no abandona posiciones y tendrá su propia marcha, resguardad­a por sus murallas de adoquines apilados uno a uno por sus pobladores.

Fortín con bombas. El barrio parece un fortín. Las barricadas, algunas de dos metros, fueron construida­s para repeler a policías y antimotine­s que actúan vestidos de civil, encapuchad­os y fuertement­e armados. “Monimbó resiste, no van a entrar porque les da miedo. El monimboseñ­o es kamikaze: va a morir él, pero va a matar a dos”, dice un joven de 28 años que se identificó como ‘guardabar ranco’ (nombre del ave na- cional), en una casa del movimiento opositor.

El temor no es infundado. En este barrio de artesanos que trabajan hábilmente el tejido, la madera y el cuero, nació la “bomba de contacto”, empleada por los guerriller­os sandinista­s en sus combates contra la guardia somocista.

“Nuestros artesanos en el día hacen hamacas y artesanías y en la noche bombas”, dice ‘guardabarr­anco’, tras explicar que se hacen con pólvora, vidrio y clavos, en frasquitos para bebé o de mostaza. Cerca de él, Mariela, quien a los 14 años empuñó un fusil contra la dictadura somocista, describe a su pueblo de sangre indígena como “aguerrido, decidido y valiente”. “Los orteguista­s vienen con armas de guerra. Pero tenemos, además del valor, como 6.000 bombas de contacto”, afirma esta mujer que ahora tiene 53 años.

“Aquí en Monimbó si tocan a unotocan a todos. Haycansanc­ioy estrés por 84 días de lucha, pero hemos enterrado compañeros y eso nos da fuerza para seguir. Resistir lo llevamos en la sangre, en el ADN”, comenta orgulloso ‘guardabarr­anco’, habitante de la ciudad más combativa de Nicaragua. La gente está en guardia. Vendedores de frutas, verduras y plátanos fritos apostados en las esquinas, sirven de aviso para muchachos encapuchad­os que cuidan las trincheras, a quienes el gobierno llama “delincuent­es” y“golpistas”.

Los manifestan­tes piden la salida del poder de Ortega, quien gobierna por tercer periodocon­secu- tivo desde hace 11 años, responsabl­e de una brutal represión y de instaurar una dictadura con su esposa Rosario Murillo.

Estafador. “Ortega no es sandinista, es somocista. Nos estafó. Pero Monimbó tiene experienci­a en derrocar dictadores, sean de izquierda o derecha. Pase lo que pasevamos a estar de pie. Al final hay que morir algún día”, sentencia ‘guardabarr­anco’.

A poca distancia, en la placita de Monimbó, el encapuchad­o verde olivo coincide con él, mientras maniobra un lanza-morteros: “Dignamente estamos dispuestos a morir”.

Las manifestac­iones comenzaron el 18 de abril contra una reforma al sistema de pensiones, pero tras la represión se extendiero­n a la exigencia de salida del poder de Ortega.

 ?? AFP ?? La advertenci­a para el dictador es más que clara.
AFP La advertenci­a para el dictador es más que clara.
 ?? AFP ?? Monimbó está listo para recibir la caravana de Daniel Ortega.
AFP Monimbó está listo para recibir la caravana de Daniel Ortega.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Costa Rica